fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Elimina de tu vocabulario estas palabras tóxicas

Brenda Castillo por Brenda Castillo
febrero 19, 2021
en Destacado, No te lo pierdas
0
Elimina de tu vocabulario estas palabras tóxicas

De acuerdo con una investigación efectuada en la VU University, de Ámsterdam, las personas extrovertidas escogen palabras muy, muy diferentes de los retraídos. Los retraídos prefieren charlar en términos más específicos y concretos y emplean un lenguaje más precavido lleno de “quizás” y “probablemente”, al paso que los extrovertidos escogen palabras más vagas y abstractas en su alegato rutinario siendo más directos expresando sus deseos.

Indudablemente, las palabras tienen un poderoso impacto pues no solo sirven para describir el planeta sino acaban creando nuestro planeta.

La Programación Neurolingüistica aborda la relevancia de las palabras en la construcción de nuestros modelos del planeta. El diálogo que sostenemos con nosotros mismo acaba por transformarse de verdad absoluta, con lo que es esencial que no lo dejemos a cargo de los estereotipos sociales o bien los cánones que nos inculcaron en la niñez.

Palabras tóxicas que sabotean tu felicidad:

1. Culpa

Sentirse culpables implica aceptar que hay algo mal en nosotros, que alguna de nuestras peculiaridades como personas no son convenientes, lo que produce una profunda sofocación existencial. En su sitio deberíamos utilizar palabras considerablemente más precisas, como “me arrepiento con lo que he hecho”, lo que quiere decir que nuestro comportamiento no fue adecuado, mas no que hay algo horriblemente mal en nosotros.

2. Fracaso

Henry Ford afirmó que “el fracaso es una enorme ocasión para comenzar otra vez con más inteligencia”. Realmente el fracaso no existe, solo existen experiencias de vida que nos llevan por un camino u otro.

3. Deber

La palabra “deber” es uno de los nudos que más fuertes nos anudan, inventada por la sociedad para producirnos la sensación de culpa cuando no queremos hacer algo, cuando nuestros impulsos y deseos van justo en la dirección contraria y no hallamos ningún provecho en ese acto.

4. Imposible

No se trata de abrazar un positivismo ingenuo, es esencial ser realistas. No obstante, recurrimos más veces a la palabra “imposible” de lo que sería aconsejable. Y es que muy frecuentemente ocupa el sitio de “poco probable”. Así, cuando la meta te parezca imposible, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él.

5. Odio

Probablemente lo que cataloguemos como odio realmente sea rencor, frustración o enfado, etiquetarla como odio va a hacer que medre y se transforme verdaderamente en esa emoción que nos hurta la paz.

6. Siempre

El inconveniente de esta palabra es que en general sale de nuestra boca cuando procuramos reprochar a alguien: “siempre te comportas así”, o bien, cuando procuramos proteger algo: “siempre lo hemos hecho así”. No obstante, siempre y en toda circunstancia es homónimo de “inmovilismo”, con lo que es una palabra que no se amolda a la realidad, sencillamente por el hecho de que las cosas están en constante cambio. De ahí que, es esencial que utilicemos esta palabra con mucha precaución.

7. Jamás

De la misma manera que “siempre”, jamás es una palabra inmovilista que no refleja fielmente la realidad, que está en constante cambio. Esta palabra es reflejo de una visión recia que nos cierra a los nuevos caminos que pueden desplegarse ante nosotros. Sostenerse abiertos al cambio es esencial pues nos dejará amoldarnos, meditar que algo jamás puede pasar puede conducirnos a una enorme decepción.

8. Problema

La palabra tiene implicaciones muy negativas por el hecho de que lo asociamos con obstáculos y contrariedades. Cuando la incluimos en nuestro diálogo interior, de forma inmediata nuestro cerebro reacciona haciendo saltar todas y cada una de las alarmas y produciendo un estado de agobio y ansiedad. Podemos resignificarla, asumiendo que realmente es una ocasión, o bien podemos aceptar un camino más fácil y reemplazarla de manera directa por la palabra “reto”.

9. Algún día

Estas palabras acostumbran a ocultar el temor al fracaso, a salir de la zona de confort, o bien, la carencia de confianza en las propias capacidades. Si verdaderamente queremos algo, debemos comprometernos con esto y realizar un plan de acción. En caso contrario, cualquier día se transformará en jamás.

10. Intentar

Hazlo o bien no lo hagas, no solo lo procures. Decir que vamos a procurar algo acostumbra a quiere decir que no estamos suficientemente seguros, que no estamos suficientemente comprometidos y/o que no somos suficientemente capaces. En todo caso, significa iniciar con el pie izquierdo. Es verdad que las cosas no siempre y en todo momento salen como planeamos y que no siempre y en toda circunstancia podemos lograr las metas que nos planteamos, pero debemos partir con una actitud positiva.

Etiquetas: Palabras tóxicasVocabularioVocabulario personal
Artículo anterior

Cómo hacer de tu hobby una profesión

Siguiente artículo

4 razones por las que el cerebro necesita de la glucosa

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Si quieres transferir tus listas de reproducción favoritas de un servicio de música en streaming a otro, aquí te decimos...

Leer más

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Salir bien en la foto es cosa de actitud, pero por qué no mejorar tus autorretratos con un toque artístico...

Leer más

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

abril 19, 2021
Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

¿Sabes qué es el stalkerware? Estas aplicaciones cuentan con una operativa muy similar a la del malware o los virus....

Leer más

Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’

abril 19, 2021
Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'

Iron Man, Capitán América y Spider-Man son solo algunos de los personajes más conocidos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM),...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X