fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

Diego Rivera: 5 murales icónicos del artista

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 24, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Cultura y Ocio, Destacado
0
Diego Rivera: 5 murales icónicos del artista

Aunque muchos conocen su nombre, no todos conocen sus obras fundamentales. Por ello, aquí te mostramos los trabajos más emblemáticos del artista muralista, Diego Rivera.

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en la ciudad de Guanajuato en 1886. Desde muy temprana edad, Rivera expresó un interés por el arte. Así, con tan solo 10 años de edad fue inscrito en la Academia de San Carlos, una de las escuelas de arte más importantes del país. Algunos años después se trasladó a Europa para estudiar arte, asentándose primero en Madrid y luego en París, donde conocería a algunas de las figuras claves del modernismo.

Fue en 1921 cuando los ecos de la Revolución que abrían paso a un gobierno en busca de identidad nacional trajeron de vuelta al país a Diego Rivera, donde la gestión de la Secretaría de Educación a cargo de José Vasconcelos impulsó el muralismo mexicano y con él, catapultó su carrera como uno de los nombres más importantes en el arte nacional.

La creación

Diego Rivera: La creación. 1922. Anfiteatro Simón Bolívar. Imagen: Cultura Genial

Este mural fue elaborado en el año 1922 por encargo del entonces secretario de educación de México, José Vasconcelos. Es emblemático por tratarse del primer mural desarrollado por el artista. Está inspirado en elementos estéticos tomados de sus experiencias en un viaje a Tehuantepec.

Murales de la Capilla Riveriana

Diego Rivera: Murales de la Capilla Riveriana, Universidad Autónoma de Chapingo. 1924-1927. Imagen: Cultura Genial

Diego Rivera se encargó también de la decoración de diferentes espacios de la Universidad Autónoma de Chapingo, conjunto del cual destacó, particularmente, la decoración de la llamada Capilla Riveriana, en una clara alusión a la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

Epopeya del pueblo mexicano

Diego Rivera: La epopeya del pueblo mexicano (plano “La Conquista”). 1929-1935. Imagen: Cultura Genial

Esta obra es una de las más monumentales piezas de Diego Rivera. Se trata de un grupo inmenso de murales que ocupa todos los muros de la escalera del Palacio Nacional de México. Su ejecución inició en el año 1929 y culminó en 1935. También fue encargada por José Vasconcelos.

El hombre controlador del universo

Diego Rivera: El hombre controlador del universo. 1934.

Este mural, conocido también como El hombre en la encrucijada, ha sido uno de los murales más polémicos de Diego Rivera. La razón de ello estriba en que, en primer lugar, fue creado y ejecutado para el Centro Rockefeller, en los Estados Unidos, país donde Rivera gozaba de cierto reconocimiento.

Sueño de una tarde en la Alameda Central

Diego Rivera: Sueño de una tarde en la Alameda Central. 1947.

Este mural de Diego Rivera respondió a una iniciativa del arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia. Se ubica actualmente en el Museo Diego Rivera, aunque originalmente se encontraba en el Hotel El Prado.

 

Fuente: Cultura Genial

Etiquetas: ArteArte en MéxicoDiego RiveraMurales de Diego Rivera
Artículo anterior

¿Cuál es el impacto de la pandemia en la empleabilidad juvenil? Descúbrelo en este encuentro online

Siguiente artículo

Consejos para que el estudio en casa sea eficiente

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por qué debes aprender uno o más idiomas

enero 20, 2021
Por qué debes aprender uno o más idiomas

Además del inglés, los idiomas más influyentes en el mundo son el chino, el francés, el español y el árabe.

Leer más

5 habilidades necesarias para ser diseñador gráfico

enero 20, 2021
5 habilidades necesarias para ser diseñador gráfico

Sin duda, para toda profesión es importante contar con habilidades que nos ayuden a desempeñar las actividades que requiere. En...

Leer más

Descubre lo que tu bolsa o mochila pueden llegar a revelar de tu personalidad

enero 20, 2021
Descubre lo que tu bolsa o mochila pueden llegar a revelar de tu personalidad

En tu mochila o bolsa cargas libros, revistas, plumas, reglas, libretas o carpetas, tablet o laptop, cepillo, brillo labial y...

Leer más

Inscríbete a la Beca Pilares CDMX 2021: requisitos, fechas de registro y cómo solicitarla

enero 20, 2021
Inscríbete a la Beca Pilares CDMX 2021: requisitos, fechas de registro y cómo solicitarla

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para solicitar el apoyo económico proporcionado por la Beca Pilares 2021, y...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Por qué debes aprender uno o más idiomas

Por qué debes aprender uno o más idiomas

enero 20, 2021
5 habilidades necesarias para ser diseñador gráfico

5 habilidades necesarias para ser diseñador gráfico

enero 20, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X