UNAM, IPN, UAM y más: ¿Cuánto cuesta realmente estudiar en estas universidades?

UNAM, IPN, UAM y más: ¿Cuánto cuesta realmente estudiar en estas universidades?

Pensar que estudiar en una universidad pública es "gratis" es un mito. Aunque no pagas colegiaturas exorbitantes, hay gastos ocultos que debes considerar. Aquí te decimos cuánto cuesta estudiar en estas universidades y cómo planear tu presupuesto.

 ·  agosto 11, 2025
UNAM, IPN, UAM y más: ¿Cuánto cuesta realmente estudiar en estas universidades?

Soñamos con entrar a la UNAM, el IPN o la UAM, pero pocos nos dicen el costo de estudiar en estas universidades públicas más allá del “es casi gratis”. Spoiler: hay gastos ocultos que pueden sorprenderte. Desde la “aportación voluntaria” hasta los materiales, transporte y hasta el café que te salva en los exámenes, aquí te desglosamos los números reales para que no te agarren desprevenido.

1. UNAM

Aunque no tiene colegiatura, la UNAM solicita una aportación voluntaria (que muchos pagan por miedo a represalias). El costo ronda entre $0.25 anuales. El costo principal es el del examen de admisión, que tiene un valor de $400 pesos, y se paga solo una vez. Pero ojo, también están estos otros gastos a considerar:

  • Materiales: Carreras como Medicina o Arquitectura requieren inversión en libros (hasta $5,000 MXN al año).
  • Transporte: Si vives lejos de CU, gastarás unos $1,500 MXN/mes en pasajes.
  • Comida: La cafetería es barata, pero si sales a comer, suma $1,000 MXN/mes extra.

2. IPN

El Politécnico también es “gratis”, pero:

  • Inscripción: Aproximadamente $500 MXN al semestre.
  • Uniformes: En carreras como Ingeniería, comprar batas o botas puede costar $2,000 MXN.
  • Talleres: Algunas carreras piden materiales específicos (ej. electrónica), con gastos de $3,000 MXN anuales.

También te puede inersar: ¿Cuánto cuesta una preparatoria privada?  Comparativa de costos

3. UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana tiene cuotas bajas ($0.50 MXN al año), pero:

  • Copias y papelería: Gasto fijo de $300 MXN/mes.
  • Transporte: Dependiendo de la sede (Iztapalapa, Azcapotzalco), el gasto mensual puede ser $800-$1,200 MXN.

4. Otras universidades estatales (UDG, UANL, BUAP)

  • UDG: Aportación de $200 MXN/semestre, pero en carreras como Cine o Diseño, los proyectos suman $10,000 MXN anuales.
  • UANL: Matrícula de $1,000 MXN/semestre, más gastos de laboratorio en ingenierías.

¿Vale la pena el costo?

Aunque estudiar en una universidad pública es más económico que en una privada, en realidad el costo de estudiar en estas universidades públicas depende de tu carrera y estilo de vida. Si planeas con anticipación (y aplicas a becas), puedes minimizar los gastos. ¡Que el dinero no sea la excusa para no estudiar!