Conoce el origen de los rituales de Año Nuevo más populares - ¿Ya lo sabías?
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

Conoce el origen de los rituales de Año Nuevo más populares

Brenda Castillo por Brenda Castillo
diciembre 31, 2021
en ¿Ya lo sabías?, Destacado
0
Conoce el origen de los rituales de Año Nuevo más populares

Estamos a nada de despedir el año 2021, que sin duda ha sido muy particular lo acontecido en él. Afortunadamente, pese a la situación que aún se vive en el país debido al coronavirus, la tradición de recibir el nuevo año con rituales no se ve afectada pues muchos de ellos no implican contacto con gran número de personas.

Y es que, sin duda, es una de las fiestas más esperadas en esta temporada, pues empezamos a plantear nuevos propósitos. Como decíamos, tradicionalmente solemos recibirlo con rituales que han pasado de generación en generación.

¿Cuál es el origen de los rituales de año nuevo?

Rito de las 12 uvas

rituales de año nuevo uvasSe trata de uno de los rituales más comunes, pero del que probablemente muchos desconocen su origen. Existen dos teorías sobre los orígenes de este ritual de año nuevo:

    • La primera se remonta a 1880, donde la clase burguesa española, imitando a la francesa, comenzó a celebrar Nochevieja comiendo uvas y tomando vino.
    • La otra sitúa los orígenes en 1909, cuando los productores de Alicante, España, tuvieron una cosecha excedente de uvas blancas, por lo que decidieron venderla bajo la promesa de ser “uvas de la suerte”.

Quemar un muñeco

rituales de año nuevo muñecoEste Ritual se lleva a cabo en algunos lugares de Latinoamérica y simboliza deshacerse de las malas vibras y dejar atrás todo lo malo que sucedió en el año viejo. Es por eso que al muñeco se coloca ropa vieja para después quemarlo.



...

Esta tradición surgió a raíz de que en Latinoamérica sufrió diversas epidemias que acabaron con la vida de muchos indígenas y criollos.

Pasear con una maleta por la calle

El proceso es sencillo, solo debes tomar tu maleta, salir a la calle y darle vuelta a la manzana. Aunque su origen es incierto, el deseo de salir de viaje tantas veces como sea posible coloca a esta práctica en uno de los ritos más practicados en el país.

Beso de medianoche

rituales de año nuevo besoUno de los más románticos y poco conocidos rituales para año nuevo.

Consiste en besar a tu pareja exactamente a la media noche, con esto aseguras un año más sin soledad y mucho amor.

También te puede interesar: Los besos más famosos del mundo en obras de arte

Ropa interior de colores

Fue en Europa durante la Edad Media, donde se comenzaron a utilizar prendas íntimas de color rojo por su relación con la vida y buena suerte, pero ¿por qué ropa interior?

En esta época, el color rojo también se relacionaba con la brujería, por lo que se debía esconder del público. Por su parte, el color amarillo proviene de países como China y Taiwán, donde se asocia con la buena suerte, aunque en América Latina lo asociamos con la abundancia y el dinero.

Etiquetas: Año nuevoCostumbresRitualesRituales para recibir año nuevo
Artículo anterior

¿Cuáles son las mejores clases de fitness de los gimnasios más modernos?

Siguiente artículo

5 regalos tecnológicos que te puedes hacer a ti mismo para iniciar el año

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Contaduría pública y sus opciones de especialización

Existen muchos aspectos que la gente no conoce sobre la carrera de Contaduría. Entre estos, el gran abanico de posibilidades...

Leer más

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos, nació en la Ciudad de México un 25 de mayo de 1925, fue una narradora y poeta mexicana;...

Leer más

Test: qué genero musical eres según tu personalidad

mayo 25, 2022
Test: qué genero musical eres según tu personalidad

La música afecta nuestras emociones, la forma en la que encaramos los días, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra...

Leer más

5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

mayo 25, 2022
5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Si bien existe mucha información sobre inteligencia artificial (IA), no siempre es fácil distinguir los hechos de la ficción o...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel Medio ambiente memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Contaduría pública y sus opciones de especialización

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X