Concurso de ofrendas del Bosque de Chapultepec: ¿cómo registrarte y qué premios habrá?

Concurso de ofrendas del Bosque de Chapultepec: ¿cómo registrarte y qué premios habrá?

El Bosque de Chapultepec te reta a crear una ofrenda monumental en honor a compositores legendarios. ¡El concurso de ofrendas Chapultepec 2025 tiene premios increíbles! Aprende cómo participar en nuestra guía completa.

 ·  septiembre 23, 2025
Concurso de ofrendas del Bosque de Chapultepec: ¿cómo registrarte y qué premios habrá?

La brisa otoñal en el Bosque de Chapultepec pronto se llenará del colorido aroma del cempasúchil y la creatividad. Un año más, el corazón de la CDMX se viste de tradición y contemporaneidad con el esperado concurso de ofrendas Chapultepec, una invitación abierta a artistas, colectivos y jóvenes como tú para reinterpretar una de las celebraciones más mexicanas: el Día de Muertos.

La edición 2025, bajo el título “Cuando muera la tarde”, pone el foco en la música, transformando el Paseo de los Compositores en una galería al aire libre donde el tributo sonará fuerte. Si eres de los que piensa en grande y le gustan los retos, esto es para ti.

El tema de este año: Un tributo a los compositores

La convocatoria no es solo sobre crear una ofrenda visualmente impactante; se trata de contar una historia a través de la música. El tema central es “Compositores que ya partieron”. Tu misión, si decides aceptarla, es diseñar una ofrenda monumental que rinda homenaje a un compositor o compositora (mexicana o extranjera) que haya dejado una huella imborrable en la cultura.

Desde José José hasta Freddie Mercury, o desde Consuelo Velázquez hasta Johann Bach, el campo es amplio. La clave será cómo logras capturar su esencia y legado en tu propuesta.

También te puede interesar: Cómo hacer una calaverita literaria paso a paso

¿Cómo participar en el concurso de ofrendas?

Participar es más sencillo de lo que parece, pero requiere organización. Toma nota de los pasos clave y las fechas importantes.

1. Inscripciones: El periodo para enviar tu propuesta está abierto del 15 de septiembre al 7 de octubre de 2025.

2. ¿Qué enviar? Debes mandar un correo a [email protected] con toda esta información:

  • Título de tu ofrenda y nombre de tu equipo o colectivo.
  • Datos completos del responsable (con identificación oficial).
  • Nombre del compositor homenajeado.
  • Una descripción detallada de tu proyecto, incluyendo un boceto y una justificación conceptual.
  • Lista de materiales que usarás (¡crucial!).
  • Carta compromiso de cumplir con los lineamientos ambientales.

3. Fechas clave:

  • Montaje: 31 de octubre.
  • Exhibición y Evaluación: 1 y 2 de noviembre.
  • Premiación: 1 de noviembre.
  • Desmontaje: 3 de noviembre antes de las 13:00 hrs.

Materiales permitidos y reglas del juego

Para proteger el bosque, la sostenibilidad es la regla número uno. Tu ofrenda debe ser ecológica.

  • Materiales BIENVENIDOS: Tela, papel, cartón, barro, madera sin tratar y flores naturales (cempasúchil, nube).
  • Materiales PROHIBIDOS: Plásticos de un solo uso, unicel, brillantina, pinturas tóxicas, veladoras encendidas o cualquier material que dañe el entorno. Además, la ofrenda debe tener unas dimensiones de 6×2.5 metros.

Los premios: experiencias únicas en Chapultepec

Aquí viene lo emocionante. Los premios no son en efectivo, sino en experiencias memorables dentro del mismo bosque. ¿Vale la pena? Totalmente.

  • Primer lugar: Un picnic nocturno para 30 personas en el mágico Audiorama. Una experiencia perfecta para celebrar con todo tu equipo.
  • Segundo lugar: Una visita exclusiva al Castillo de Chapultepec para 10 personas, con acceso a áreas normalmente restringidas y catering incluido. Ideal para amantes de la historia.
  • Tercer lugar: Una comida para 6 personas en LagoAlgo, con una vista inmejorable al lago. Monto máximo de $6,000 pesos.