¿Cuáles son las Facultades de la UNAM que permanecen en paro y podrían terminar el semestre en línea?
La situación de seguridad en la UNAM ha llevado a un paro de actividades en varias facultades. Algunas, como la FCPyS, han decidido culminar el periodo escolar de forma virtual. Te contamos todos los detalles.
El ambiente en Ciudad Universitaria es distinto. Donde antes había bullicio en los pasillos y aulas llenas, ahora reina una calma inusual interrumpida por asambleas y pronunciamientos. El unam paro es la realidad que define el cierre de este semestre para miles de estudiantes. ¿La razón de fondo? Una creciente ola de preocupación por la seguridad dentro de los planteles, que incluye desde amenazas de bomba hasta la demanda de protocolos más robustos contra la violencia de género.
El punto de quiebre: ¿Por qué la FCPyS no vuelve a las aulas?
Todo comenzó con un mensaje que sembró el pánico: una nota anónima y mal escrita que retaba a la comunidad a “encontrar la bomba” en uno de los baños. Este incidente, ocurrido el 9 de octubre, fue la gota que derramó el vaso. La FCPyS fue desalojada y, tras una asamblea estudiantil, se decidió iniciar un paro de actividades indefinido. Un mes después, las autoridades de la facultad tomaron una decisión contundente: el semestre no se reanudará de manera presencial. Para no afectar el calendario escolar y garantizar la integridad de todos, las clases en línea serán obligatorias hasta el inicio del próximo ciclo.
- Evaluación y asistencias: Sí, contarás tu 80% de asistencias, pero a través de la plataforma virtual.
- Trámites y servicios: Las instalaciones seguirán abiertas para prácticas profesionales, servicio social y trámites administrativos.
También te puede interesar: Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles
Lista completa: Otras facultades en paro dentro de la UNAM
La FCPyS no es la única. La efervescencia estudiantil se ha extendido por CU, manteniendo en paro a varias facultades clave. Hasta el momento, las que permanecen con actividades suspendidas son:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Facultad de Química
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Contaduría y Administración
Mientras que facultades como Filosofía y Letras ya levantaron su movimiento, el diálogo en estas cinco sigue en punto muerto, poniendo en riesgo la conclusión del semestre según el calendario oficial previsto para el 28 de noviembre.
Las razones de fondo: Más allá de las amenazas de bomba
Para entender el paro unam, hay que ir más allá de un solo evento. Las demandas estudiantil son un grito colectivo por una universidad más segura y justa. Los ejes principales son:
- Seguridad física: Exigen más luminarias, botones de pánico y vigilancia efectiva, sin que esto derive en la criminalización de los estudiantes.
- Violencia de género: La implementación de protocolos claros y eficaces para atender casos de acoso y hostigamiento al interior de los planteles es una petición constante.
- Acciones insuficientes: Aunque la Rectoría ha instalado nuevos dispositivos de seguridad y programas de atención psicológica, muchos alumnos consideran que son parches que no resuelven los problemas estructurales.
La toma estudiantil en la FCPyS y los paros en otras facultades son la expresión de una molestia acumulada. La decisión de terminar el semestre en línea es, en parte, un reconocimiento tácito de la magnitud del problema y la necesidad de encontrar soluciones de fondo antes de un regreso a la normalidad.