¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y cómo usar (y configurar) su IA integrada?

¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y cómo usar (y configurar) su IA integrada?

OpenAI ha lanzado su propio navegador con inteligencia artificial integrada, desafiando a gigantes como Chrome. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva herramienta.

 ·  octubre 22, 2025
¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y cómo usar (y configurar) su IA integrada?

¿Abrir pestañas, comparar precios, resumir artículos y hacer la compra online te parece un proceso lento? La navegación web está a punto de dar un salto evolutivo. OpenAI, la mente detrás de ChatGPT, ha lanzado su propia apuesta: el navegador ChatGPT Atlas. Este no es solo otro navegador más; es un superasistente con IA integrado que promete no solo mostrarte la web, sino entenderla y actuar en ella por ti. Imagina un compañero que recuerda lo que investigaste ayer, resume textos al instante y hasta puede gestionar tareas tediosas de forma automática. Aquí te explicamos cómo usar ChatGPT Atlas, cómo funciona su memoria integrada y por qué su modo agente podría ser el cambio que estabas esperando.

¿Qué es el navegador ChatGPT Atlas y en qué se diferencia?

Básicamente, es un navegador web diseñado desde cero para integrar a ChatGPT de forma nativa. A diferencia de Chrome o Safari, donde la IA es un extra, aquí es el corazón del sistema. Su objetivo es redefinir la experiencia de usuario con una navegación inteligente que se adapta a ti.

  • Búsqueda Conversacional: No solo escribes URLs. Puedes pedirle directamente: “encuéntrame los mejores auriculares para estudiar con cancelación de ruido por menos de 100 euros”.
  • Interfaz Dual: Con un clic en “Pregunta a ChatGPT”, la pantalla se divide. A la derecha ves la web, a la izquierda un asistente que resume, analiza o genera ideas sobre lo que estás viendo.
  • Memoria Integrada: Opcionalmente, el navegador recuerda tu historial y cómo interactúas con sitios frecuentes para ofrecerte una ayuda más personalizada y eficiente.

Cómo usar el modo agente: tu piloto automático web

Esta es la función más revolucionaria, actualmente en beta para suscriptores Plus, Pro y Business. El modo agente permite a la IA ejecutar tareas automáticamente.

¿Cómo funciona? Le das una instrucción compleja y él actúa por ti. Por ejemplo:

  • Planificación de cenas: “Busca una receta de pasta al pesto, encuentra un supermercado online, añade los ingredientes al carrito y realiza el pedido a domicilio”.
  • Investigación académica: “Revisa los últimos tres artículos que guardé sobre inteligencia artificial y crea un resumen con los puntos clave para mi trabajo final”.
ChatGPT Atlas, el navegador con IA de OpenAI. Cortesía OpenAI

¿Es seguro el modo agente? OpenAI ha incorporado salvaguardas:

  • No puede descargar archivos ni instalar extensiones.
  • No accede a otras apps de tu dispositivo.
  • En sitios sensibles como banca online, se pausa para que verifiques cualquier acción.

Privacidad y seguridad en ChatGPT Atlas

Tu privacidad online es crucial. OpenAI garantiza que tu historial de navegación es privado y no se usa por defecto para entrenar sus modelos. Tienes control total:

  • La memoria del navegador es opcional. Puedes revisar, modificar o borrar lo que recuerda en cualquier momento.
  • Puedes usar el modo agente “desconectado” para limitar el acceso a datos sensibles en sitios específicos.

También te puede interesar: ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

¿Cómo descargar y empezar a usar ChatGPT Atlas?

Actualmente, el navegador con IA está disponible globalmente para macOS (usuarios Free, Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu). Próximamente llegará a Windows, iOS y Android.

  1. Descarga: Ve al sitio oficial de OpenAI para descargar ChatGPT Atlas.
  2. Instalación: Instálalo como cualquier otra app e inicia sesión con tu cuenta de ChatGPT.
  3. Configuración: Importa tus favoritos y contraseñas desde Safari (en Mac) y elige si activar la memoria del asistente.