¿Sabías que en México puedes hacer tu testamento desde los 16 años de edad? Esto es lo que puedes heredar

¿Sabías que en México puedes hacer tu testamento desde los 16 años de edad? Esto es lo que puedes heredar

¿Crees que hacer testamento es solo para adultos mayores? En México, la edad para dejar tu testamento es de apenas 16 años. Descubre TODO lo que puedes heredar incluso si eres joven: desde tu cartera de crypto hasta el cuidado de tu mascota.

 ·  septiembre 19, 2025
¿Sabías que en México puedes hacer tu testamento desde los 16 años de edad? Esto es lo que puedes heredar

Pensar en un testamento suena a cosa de abuelos, de personas con mansiones y joyas escondidas. ¿Para qué ibas a necesitar uno tú, que seguramente estás más preocupado por tus exámenes finales, tu primer empleo o tu próximo viaje? La realidad es que el testamento es el smartwatch de la vida adulta: un gadget legal que te da control total sobre tu futuro y el de tus seres queridos. Y septiembre, el Mes del Testamento en México, es el momento perfecto para adquirirlo con descuentos especiales. Pero, ¿a qué edad puedes hacer tu testamento? Vamos a derribar mitos y a explicarte por qué, incluso si eres joven, tener uno es la decisión más inteligente.

¿Cuál es la edad mínima para hacer testamento en México? Desmontando el mito

Contrario a la creencia popular, no necesitas tener 40 años o ser padre de familia. La edad legal para testar en la mayoría de los estados de México es de 16 años. Sin embargo, en algunos estados del país, el Código Civil local establece que la edad mínima puede ser incluso de 14 años, siempre y cuando se cuente con la asistencia de un representante legal.

Esto significa que, si eres universitario, es muy probable que ya hayas superado con creces la edad testamento requerida. El requisito principal es estar en pleno uso de tus facultades mentales y tener la voluntad clara de decidir sobre tu patrimonio.

¿Y qué diablos puedo heredar yo si apenas tengo 20 años?

Esta es la pregunta del millón y la que frena a muchos. ¡La respuesta te sorprenderá! No se trata solo de casas o terrenos. Tu patrimonio joven tiene más valor del que imaginas:

  • Bienes materiales clásicos: Tu auto, tu laptop gamer, tu consola, tu guitarra, esa colección de sneakers limitados o las joyas de valor sentimental. Todo eso es tuyo y puedes decidir quién lo recibe.
  • Tu dinero y ahorros: ¿Tienes una cuenta de ahorros, un fondo de inversión o hasta cetes? Puedes designar herederos específicos para que ese esfuerzo de ahorro no se pierda en un juicio sucesorio.
  • Legado digital (¡esto es clave!): Tu canal de YouTube, tu perfil de Instagram con miles de seguidores, los derechos de autor de tu música, el código de una app que desarrollaste, tu cartera de criptomonedas o incluso esos NFTs que compraste. Son activos con valor económico y sentimental que también forman parte de tu herencia.
  • Tus mascotas: Sí, puedes nombrar a un albacea o heredero específico que se haga cargo de tu perro o gato, e incluso destinar parte de tus ahorros para su cuidado.

También te puede interesar: ¿Puedo hacer mi testamento a los 18 años? ¿Qué puedo dejar como herencia?

Requisitos express para hacer tu testamento siendo joven

El trámite es mucho más sencillo de lo que parece. Para un testamento público abierto (el más común), necesitas:

  1. Identificación Oficial: INE vigente es suficiente.
  2. Copia de tu Acta de Nacimiento.
  3. Saber a quién quieres heredar: No necesitas llevar una lista detallada de bienes con escrituras, pero sí tener claro quiénes serán tus herederos.
  4. Cubrir el costo: Durante el Mes del Testamento, el precio baja significativamente, rondando entre los $1,800 y $2,600 pesos en la CDMX, una inversión mínima comparada con los gastos y problemas que le ahorras a tu familia.

Mes del Testamento: la oportunidad perfecta

Septiembre no es solo el mes patrio, también es la fecha donde el Colegio de Notarías promueve esta cultura con descuentos importantes y asesoría accesible. Es el momento ideal para dejar la procrastinación a un lado y actuar con visión futura. Hacer tu testamento no es sobre morir, es sobre vivir tranquilo sabiendo que todo está en orden.