Top 6 de operadores que ofrecen eSIM en México y cómo activarla

Top 6 de operadores que ofrecen eSIM en México y cómo activarla

La eSIM es el presente de la conectividad móvil. Si eres de los que valora la libertad digital, esta guía te explica todo lo que necesitas saber para conseguir y activar una eSIM en México, con un listado de las compañías que lo ofrecen y una comparativa de precios.

 ·  septiembre 10, 2025
Top 6 de operadores que ofrecen eSIM en México y cómo activarla

La forma de conectarnos está cambiando. Si aún estás buscando una pinza para sacar la bandeja de tu SIM física, es porque no te has enterado de la revolución digital que representa la eSIM en México, tal y como la presentación de la nueva línea de iPhone 17 vino a comprobar. Esta tecnología, que integra el chip de forma virtual en tu dispositivo, está creciendo a un ritmo acelerado, prometiendo olvidarnos para siempre del roaming caro y los trámites engorrosos. Sin embargo, no todas las compañías se han subido por completo a esta onda. Para que no te quedes fuera del futuro, te traemos la guía completa con todo lo que necesitas saber para conseguir y activar una eSIM en el país.

¿Qué operadores ofrecen eSIM en México?

Aunque la adopción va en aumento, la oferta de eSIM en México aún está consolidándose. Estos son los principales actores en el mercado:

  • Telcel: El gigante azteca ofrece eSIM principalmente en sus planes de renta (contrato). Deberás acudir a un Centro de Atención a Clientes para solicitarla. Es ideal si planeas una estancia larga y buscas una cobertura extensa, además de que es compatible con smartwatches.
  • Movistar: Ofrece una de las opciones más flexibles, ya que permite activar la eSIM tanto en planes pospago como en prepago. Su proceso, sin embargo, aún suele requerir una visita a sus tiendas físicas (Centros de Atención y Ventas).
  • AT&T México: Similar a Telcel, su eSIM está disponible para sus planes pospago “AT&T Simple” y “AT&T Premium”, ideales para estancias de medio y largo plazo. Puedes gestionarlo en línea o en tiendas.
  • Holafly: La mejor opción para viajeros y nómadas digitales. Este proveedor internacional especializado en eSIM para viajar permite conseguir y activar una eSIM 100% en línea, con planes de datos ilimitados y precios muy competitivos. Es perfecta para evitar las colas y los contratos.

Tambiént ete puede interesar: iOS 26: Un vistazo a las funciones y características que destacarán en iPhone

¿Cómo activar tu eSIM? Pasos sencillos

El proceso para activar una eSIM puede variar ligeramente, pero en general sigue estos pasos:

  1. Verifica la compatibilidad: Asegúrate de que tu smartphone sea compatible con la tecnología eSIM (la mayoría de los flagships de los últimos años lo son).
  2. Consíguela: Dependiendo del operador:
    • Para Holafly: Compra en su web, recibe el QR por email al instante.
    • Para Operadores Locales (Telcel, Movistar, AT&T): Visita una tienda o gestiona desde su app/website (si la opción está disponible).
  3. Escanea y Configura: Ve a Ajustes > Datos Móviles > Añadir Plan Celular. Escanea el código QR proporcionado.
  4. Hazla Activa: Una vez añadida, selecciónala como tu plan principal de datos y ¡listo!

Comparativa: Precios de eSIM

Entender el costo real es clave. Aquí te dejamos una aproximación en MXN para que planifiques tu presupuesto.

  • Holafly (Datos Ilimitados): La opción más flexible para turistas. Planes desde $110 MXN (1 día) hasta $1,150 MXN (15 días). Sus planes mensuales para nómadas digitales oscilan entre $830 y $1,080 MXN.
  • Operadores Locales (Pospago): Precios variables según el plan. Un plan básico de renta con llamadas, SMS y datos puede empezar desde los $300 MXN mensuales.
  • Opción Low-Cost (Ejemplo Nomad): Para uso muy light, planes de 1 GB para 1 día por aproximadamente $70 MXN.