¿Hay o no clases el 1 de septiembre por el informe de gobierno?
El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum coincide con el regreso a clases. Te contamos por qué la SEP confirmó que no habrá suspensión de actividades y cómo afecta esto tu entrada al nuevo ciclo escolar.
La política y la vida académica a veces chocan en el calendario, generando un mar de dudas. Con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum programado para el mismo día que el inicio del ciclo escolar 2025-2026, muchos estudiantes se preguntan si habrá un asueto inesperado o si tocará madrugar para llegar a clase. La buena noticia (o mala, depende de cómo lo veas) es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya tiró la bomba: no habrá suspensión de clases por informe de gobierno. El 1 de septiembre, los salones y las aulas estarán abiertos como cualquier otro día. Pero, ¿por qué? Aquí te lo desglosamos sin rollos.
El veredicto final: Clases normales el 1º de septiembre
Contrario a los rumores, la SEP ha sido clara y contundente. El calendario escolar oficial 2025-2026, publicado y vigente, marca el lunes 1 de septiembre como el día de inicio formal de actividades para educación básica y media superior (regidos por el plan de estudios de la SEP). Esto aplica para todas las instituciones, públicas y privadas. La razón principal es simple y tiene que doble fundamento:
- Fundamento legal: El 1 de septiembre no está contemplado en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, no existe base legal para decretar un puente o un día feriado.
- Fundamento logístico: La propia presidenta Sheinbaum aclaró que el evento masivo de rendición de cuentas con la ciudadanía se realizará hasta el 1 de octubre, por el primer aniversario de su gestión. El acto del 1 de septiembre es la entrega formal del documento escrito al Congreso de la Unión.
También te puede interesar: ¿Cuándo inician clases en las diferentes universidades? Checa el dato
Impacto directo en los estudiantes
Para el estudiante universitario, esto significa que el ciclo arranca sin contratiempos. No hay que confiarse ni esperar un llamado de la universidad anunciando la suspensión de clases.
- Planificación: Tu semestre inicia justo en la fecha prevista. Es crucial organizar tus horarios, rutas de transporte y presupuesto desde el día uno.
- Responsabilidad: Las instituciones esperarán la asistencia normal de sus alumnos. Ausentarse sin justificación desde el primer día puede impactar en calificaciones o procesos administrativos.
- Información veraz: La clave está en consultar siempre los canales oficiales de tu universidad y la SEP, y no dejarse llevar por cadenas de WhatsApp o rumores en redes sociales.
Impacto en las instituciones educativas
Para universidades, prepas y demás instituciones, la postura de la SEP es una directriz que deben acatar.
- Operación normal: Deben garantizar que toda su planta docente y administrativa esté presente para recibir a los estudiantes y comenzar las actividades escolares con total normalidad.
- Comunicación clara: Les corresponde informar a su comunidad que, a pesar del primer informe presidencial, el calendario académico se sigue al pie de la letra, evitando así confusiones.
- Cumplimiento legal: Al no ser un día feriado, están obligadas a operar, ya que decretar un descanso no oficial podría contravenir la normativa laboral con sus trabajadores.
¿Y los días feriados reales? Apunta estas fechas
Aunque el 1 de septiembre no es libre, el calendario escolar 2025-2026 sí tiene varios días de descanso oficiales que sí puedes circled en tu agenda:
- 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia de México.
- 17 de noviembre: Conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
- Vacaciones de Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: Del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
En conclusión, el primer informe de gobierno es un evento político de alta relevancia, pero no altera la vida académica del país. Así que más te vale tener listos los cuadernos y la mente descansada, porque el nuevo ciclo escolar inicia puntual, con o sin informe.