Test: ¿qué animal endémico de México eres?
No cabe duda de que México es uno de los principales países a nivel mundial poseedor de un gran porcentaje de especies endémicas. De hecho, muchas de ellas se reconocen y aprovechan por los pueblos originarios, además de guardar gran parte del legado biológico y cultural del país. Si fueras un animal endémico de México,
No cabe duda de que México es uno de los principales países a nivel mundial poseedor de un gran porcentaje de especies endémicas. De hecho, muchas de ellas se reconocen y aprovechan por los pueblos originarios, además de guardar gran parte del legado biológico y cultural del país. Si fueras un animal endémico de México, ¿cuál podrías ser, de acuerdo con la similitud en sus cualidades? Aquí te ponemos a prueba con el siguiente test para que lo descubras.
¿Con cuál especie endémica de México compartes cualidades?
Colibrí

Cuando vuela, es muy difícil distinguirla, y parece como si su cuerpo estuviera suspendido en el vacío mientras recoge el néctar. Esta rápida vibración, provoca un ruido tipo susurro.
- Eres veloz
- A pesar de ser pequeño, sueles llamar mucho la atención
- Te caracteriza tu singular belleza y vistes coloridamente
Ajolote

Este animal endémico de México, oriundo de los humedales de Xochimilco, destaca por su capacidad de regeneración celular y su complejo sistema respiratorio que le permite estar dentro y fuera del agua, lo que llevó a las culturas antiguas a considerarlo como un ser que desafiaba la muerte, en tanto que investigadores modernos estudian dichas características para aplicarlas a la medicina moderna.
- Tu capacidad de reponerte ante las adversidades es sorprendente
- Te conservas joven y al natural
- Tu rostro siempre tiene una sonrisa que expresa ternura
- Eres muy fotogénico
Cacomixtle

- La vida nocturna es lo tuyo
- Eres muy tímido y sueles vivir como ermitaño en tu madriguera
- Eres sumamente ágil
- Derrochas ternura
Jaguar
El jaguar (Panthera Onca) es el felino de mayor tamaño en América y el tercero en el mundo, solamente detrás del tigre y el león. Este felino es el llamado “tigre de América”, por ser el más grande que habita en el continente. Su aspecto general es tosco y macizo; un jaguar adulto puede medir entre 1.12 y 1.85 m de largo, sin incluir la cola, la cual oscila entre 45 y 75 cm de longitud, y alcanza 60 cm a la altura de la cruz.
Se caracteriza por ser un animal solitario y a diferencia de otros felinos, le gusta nadar, tanto que incluso llega a cazar sumergiéndose por periodos prolongados.
- Solitario es tu segundo nombre
- Prefieres realizar muchas de tus actividades durante la noche, te concentras mejor
- Eres muy bueno para los videojuegos por lo habilidoso
- Tu espacio es lo más importante para ti
- Eres un excelente nadador
Quetzal

Durante la época prehispánica el quetzal estuvo asociado al dios mexica Quetzalcoatl y a su paralelo maya Kukulkán; deidades que manifestaban el arquetipo de la serpiente emplumada.
- Siempre estás al último grito de la moda
- Siempre fiel, nunca infiel
- Muy arraigado a tus raíces
- Adoras estar en tu “nidito”
Perrito de la pradera

Al cavar sus madrigueras renuevan los suelos, los oxigenan, aumentan la infiltración del agua y con sus deposiciones los fertilizan, además de controlar las poblaciones de arbustos que compactan el suelo e impiden el desarrollo de pastizales.
- Dotes de ingeniería
- Tu labor diaria beneficia a los demás y a tu ambiente
- Eres el alma de las fiestas (sociable)