5 puntos para aprovechar LinkedIn al máximo - Tips
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

5 puntos para aprovechar LinkedIn al máximo

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 11, 2022
en Destacado, Tips
0
5 puntos para aprovechar LinkedIn al máximo

Al terminar la carrera, nos enfrentamos a la “triste y cruda realidad” de ingresar al mundo laboral. Afortunadamente, en la actualidad existen diversas herramientas que facilitan esta tarea. Ejemplo de ello son las plataformas como LinkedIn que deja ver tu perfil profesional ante diversas comunidades laborales.

Crear un perfil que realmente destaque sobre el resto puede parecer complicado, pero los siguientes consejos te permitirán ampliar tus conexiones, posicionar tu experiencia laboral visiblemente, transmitir una identidad de marca particular y estar al tanto de las novedades y oportunidades relacionadas con cualquier sector.

1. Añade un portafolio, y los artículos y enlaces que consideres de interés

Mostrar tu trabajo en la sección Destacado enriquecerá tu perfil considerablemente y aumentará tu credibilidad. En lugar de limitarte a exponer tus logros, talentos o habilidades, deja que tus habilidades gráficas o de escritura hablen por sí mismas.

Entra en tu perfil, desplázate hasta la sección Destacado, toca Añadir elemento destacado y escoge en el menú desplegable el soporte que quieras compartir (publicación, artículo, enlace o fotos).

Consejo: ajusta y organiza los elementos de tu sección Destacado. Coloca las actualizaciones más recientes primero tocando el icono del lápiz y Reordenar.



...

2. Gana insignias con las evaluaciones de aptitudes

Añadir habilidades relevantes a tu perfil es imprescindible para que los encargados de la selección de personal sepan que te ajustas a los requisitos del puesto que quieren cubrir. Haz que tu perfil destaque más y tu sección Aptitudes capte la atención de la gente realizando Evaluaciones de aptitudes con las que puedes ganar insignias verificadas oficialmente. Complétalas para validar tus habilidades y enriquecer tus opciones laborales.

Para llevarlas a cabo, entra desde tu perfil en Aptitudes y validaciones, y toca en Evaluaciones de LinkedIn para ver las que hay disponibles. Alcanzando una puntuación que encaje en el 30% de los mejores resultados podrás añadir esa aptitud validada a tu cuenta.

Consejo: hay muchas Evaluaciones, pero lo importante es elegir las aptitudes que realmente representan tus habilidades. Revisa la sección de vez en cuando para asegurarte de que sigue siendo relevante para tu perfil.

También te puede interesar: Tips para explotar a tu favor las redes sociales profesionales

3. Incluye tus trabajos de voluntariado

Si formas parte de algún proyecto de voluntariado, especialmente si está relacionado con tu sector profesional, añádelo a tu perfil. Hacerlo servirá para que puedan conocerte mejor, te conectará con otras comunidades de voluntariado, te proporcionará nuevas oportunidades de participar en proyectos altruistas y aumentará tu red de contactos. Toca el icono azul que muestra un + en la parte inferior de tu perfil, dale a Trayectoria profesional y académica, y añade los detalles en Experiencia de voluntariado.

Consejo: reordena tu trabajo de voluntariado por orden cronológico para que tu perfil no parezca anticuado o irrelevante.

4. Sigue a profesionales que te inspiren

Unirte a una red de personas con las que compartas intereses, seguir perfiles con carreras que aspiras a emular, y poder conectar con estos individuos para aprender o recibir consejos es particularmente motivador. Ver sus publicaciones y los proyectos en los que están trabajando te ayudará a adquirir nuevos conocimientos y perspectivas, y te servirá de inspiración para configurarte un perfil que tenga éxito.

Consejo: suscríbete a los boletines de tendencias de tu red para leer los artículos y novedades más relevantes de tu sector.

5. Nunca dejes de aprender

La app LinkedIn Learning es ideal para descubrir cómo ampliar tus horizontes, perfeccionar tu CV y aumentar tus posibilidades de éxito al postularte para nuevos puestos de trabajo. Escoge entre miles de cursos impartidos por profesionales del sector para ampliar tu repertorio de habilidades, añadir nuevos logros a tu perfil y mejorar su visibilidad ante potenciales empleadores.

 

Fuente: Apps Apple

Etiquetas: Cómo usar LinkedInLinkedInTips para usar LinkedIn
Artículo anterior

¿Qué es el internet de las cosas y dónde lo encontramos?

Siguiente artículo

¿Por qué el oso polar necesita hielo para sobrevivir?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X