¡31 Minutos llega a la UNAM de la mano de su creador, Álvaro Díaz en la FILUNI 2025!

¡31 Minutos llega a la UNAM de la mano de su creador, Álvaro Díaz en la FILUNI 2025!

La FILUNI 2025 trae una dosis de nostalgia y humor con 31 Minutos en la UNAM: Álvaro Díaz, creador del icónico programa, estará en un conversatorio imperdible. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber sobre este y otros eventos de la feria.

 ·  agosto 5, 2025
¡31 Minutos llega a la UNAM de la mano de su creador, Álvaro Díaz en la FILUNI 2025!

Si creciste con las ocurrencias de Juan Carlos BodoqueTulio Triviño y el inolvidable Mario Hugo, esto te interesa: 31 Minutos en la UNAM será una realidad. Como parte de la FILUNI 2025, Álvaro Díaz, creador del famoso programa chileno, llegará a Ciudad Universitaria para un conversatorio que promete mezclar humor, nostalgia y reflexión.

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) no solo es un espacio para amantes de la lectura, sino también un punto de encuentro cultural donde Chile, como invitado de honor, trae lo mejor de su arte, música y, por supuesto, televisión.

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este evento, además de otras actividades imperdibles de la FILUNI.

¿Qué esperar de 31 Minutos en la UNAM?

1. El conversatorio con Álvaro Díaz

El miércoles 27 de agosto, a las 14:00 horas, Álvaro Díaz tomará el Foro Sin Fronteras para hablar sobre el legado de 31 Minutos, su proceso creativo y cómo este programa se convirtió en un fenómeno generacional. Si alguna vez te preguntaste cómo se le ocurrió la idea de Patana o qué inspiraba a Calcetín con Rombos Man, esta es tu oportunidad de descubrirlo.

2. Chile como invitado de honor

Este año, la FILUNI rinde homenaje a la cultura chilena, desde su literatura hasta su música y televisión. Además del conversatorio de Díaz, habrá presentaciones de libros, debates sobre migración y hasta un homenaje a los 40 años de los terremotos de México y Chile.

También te puede interesar: ¿Cuál fue el primer comercial de televisión en la historia?

3. Más allá de 31 Minutos: actividades imperdibles

  • “La defensa del español a través de la cultura escrita” (27 de agosto).
  • Talleres de escritura creativa.
  • Presentaciones de editoriales independientes.
  • Mesas de discusión sobre género y diversidad.

¿Cómo no perderse nada?

  • Lugar: Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM (Av. del Imán 10, CU).
  • Fechas: Del 26 al 31 de agosto de 2025.
  • Horario del conversatorio: Miércoles 27, 14:00 hrs. (llega temprano, ¡se llenará!).

La FILUNI 2025 es mucho más que libros: es un espacio donde la cultura chilena y mexicana se entrelazan, donde 31 Minutos en la UNAM se convierte en realidad y donde cada charla, taller o presentación puede inspirarte. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?






 ·  abril 5, 2018