¿Cuánto valen las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera? Spoiler: son las más caras de latinoamérica

¿Cuánto valen las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera? Spoiler: son las más caras de latinoamérica

Pinturas icónicas están alcanzando valores astronómicos en las subastas más prestigiosas. Aquí te contamos todo sobre el arte latinoamericano más caro, quiénes lo crearon y por qué su valor se ha disparado.

 ·  octubre 21, 2025
¿Cuánto valen las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera? Spoiler: son las más caras de latinoamérica

Parece que el arte latinoamericano ha encontrado su momento en el spotlight global. Y no estamos hablando solo de reconocimiento cultural, sino de cifras que harían girar la cabeza de cualquier coleccionista. Las subastas internacionales han visto cómo los precios se disparan, estableciendo un nuevo estándar para lo que se considera el arte latinoamericano más caro.

En el centro de este huracán financiero y cultural se encuentran dos nombres que resuenan más fuerte que nunca: Frida Kahlo y Diego Rivera. Pero, ¿cuánto vale realmente su legado en el mercado actual? Prepárate, porque hemos reunido el top 10 de obras y los números son tan impactantes como sus pinceladas.

Este boom no es casualidad. Veamos el ranking completo de las piezas que han escrito el nombre de Frida Kahlo y Diego Rivera en los anales de la historia con un precio récord en sus cuadros.

También te puede interesar: Parque Frida Kahlo: el lugar que homenajea a la artista mexicana

Las 10 obras que definen el Arte Latinoamericano más caro

Esta es la lista que demuestra la fuerza del mercado del arte latino. Un vistazo a las pinturas más valiosas de México que han conquistado las casas de subasta más prestigiosas del mundo.

1. – “Diego y yo” (Frida Kahlo) – 34.9 millones de dólares

La reina indiscutible. Este autorretrato no solo captura la esencia de su relación con Rivera, sino que detenta el título de la obra de arte latinoamericano más caro jamás vendida, marcando un récord de venta en Latinoamérica sin precedentes.

En esta imagen sin fecha proporcionada por Sotheby’s, la pintura “Diego y yo” de la artista mexicana Frida Kahlo, que se subastará en noviembre en Nueva York por un precio récord estimado en más de 30 millones de dólares. (Cortesía de Sotheby’s vía AP)

2. “Baile en Tehuantepec” (Diego Rivera) – 15.7 millones de dólares

Una explosión de color y folclore mexicano que representa la cima de las obras de Diego Rivera en subasta.

3. “Los Rivales” (Diego Rivera) – 9.7 millones de dólares

Una pieza que refleja el realismo social del muralista, consolidando su valor en el mercado global.

4. “Autorretrato , Muy Feo” (Frida Kahlo) – 8.6 millones de dólares

La mirada introspectiva de Frida que se convierte en una de las obras de Frida Kahlo valor en millones, demostrando la potencia de su imagen.

5. “Retrato de Cristina” (Frida Kahlo) – 8.2 millones de dólares

Una obra íntima que prueba que el arte mexicano cotizado de Kahlo va más allá de sus propios retratos.

6. “Dos Desnudos en el Bosque” (Frida Kahlo) – 8 millones de dólares

Una de sus obras más personales y simbólicas, que alcanza una valoración millonaria.

7. “Trovador” (Rufino Tamayo) – 7.2 millones de dólares

Tamayo irrumpe en la lista con esta obra, confirmando que su lenguaje único tiene un lugar privilegiado entre el arte latinoamericano más caro.

8. “Retrato de la Mujer de Blanco” (Frida Kahlo) – 7.2 millones de dólares

Otra muestra del poder duradero de Kahlo en el mercado, con una cotización idéntica a la de Tamayo.

En esta imagen proporcionada por Christie’s, la pintura de Frida Kahlo de 1929 “Retrato de una mujer de blanco”. La obra forma parte de la subasta de arte latinoamericano de Christie’s en Nueva York programada para los días 20 y 21 de noviembre del 2019. (Christie’s vía AP)

9. “América” (Rufino Tamayo) – 6 millones de dólares

Una pieza que aborda la identidad continental, reforzando la posición de Tamayo como un ícono del arte latino de alto valor.

10. “Perro Aullando a la Luna” (Rufino Tamayo) – 6 millones de dólares

Cierra este exclusivo listado, demostrando la diversidad y solidez del mercado del arte latino actual.

    ¿Qué nos dice esta lista?

    La predominancia de Frida Kahlo es innegable, ocupando cinco de los diez puestos. Sin embargo, la sólida presencia de Diego Rivera y Rufino Tamayo ilustra un panorama más diverso. Este top 10 no solo enumera inversiones en arte exitosas, sino que traza un mapa de los gustos y el valor cultural que el mundo reconoce en estos maestros latinoamericanos. Sin duda, este es un momento histórico para el arte mexicano cotizado y para toda la región.