¿Cuál es la temática Megaofrenda UNAM 2025? Sede y fecha para este año
La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de Muertos. Te contamos de qué va la impactante temática de este año y todos los datos para que no te la pierdas.
El inicio del último trimestre del año trae consigo más que frío; trae historias, memoria y el colorido aroma del cempasúchil. Y en el corazón de Ciudad Universitaria, la UNAM se alista para una de sus tradiciones más esperadas: la Megaofrenda. Si eres de los que corre a ver las ofrendas monumentales cada año, esto es para ti. La máxima casa de estudios acaba de revelar todos los detalles de su homenaje 2025, y la temática Megaofrenda UNAM promete ser una de las más conmovedoras y relevantes de los últimos tiempos. ¿Listo para descubrirla?
“Huellas de Nuestra Historia”: una ofrenda que sigue el camino
El título oficial de la instalación es “Huellas de nuestra historia. Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos”. Lejos de ser solo un adorno, la Megaofrenda UNAM 2025 busca ser un espejo social. La idea es honrar a todas aquellas personas que, por distintas circunstancias, han tenido que dejar su tierra. Ya sea por buscar mejores oportunidades, por conflictos o por amor, sus trayectos y memorias se entrelazarán en un tapiz visual que no te dejará indiferente. Es una invitación a reflexionar sobre la identidad, la pérdida y la esperanza que conlleva el fenómeno migratorio.
¿Dónde y cuándo? Aparta la fecha en tu agenda
No te quedes con las ganas. Aquí toda la info práctica para tu plan de Día de Muertos en la CDMX:
- Sede: La gran ofrenda monumental UNAM se instalará en la explanada del Museo Universum, en el corazón de Ciudad Universitaria.
- Fechas: Podrás visitarla durante tres días clave: del 31 de octubre al 2 de noviembre.
- Horario: De 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, tiempo suficiente para que caigas después de clases o trabajo.
Este evento cultural UNAM es de acceso libre, así que es un plan perfecto y económico para disfrutar con tus amigos.
Más que una ofrenda: el Festival Universitario de Día de Muertos
La ofrenda es la estrella, pero el Festival Día de Muertos UNAM viene con una cartelera llena de actividades paralelas que complementan la temática central. Si te gusta escribir o filmar, esto te interesa:
- Concurso de calaveritas literarias: Pon a prueba tu ingenio y tu rima.
- Concurso de relato sobre experiencias migratorias: Una oportunidad para contar historias poderosas.
- Certamen de video cortometraje: Lleva la narrativa de la migración a la pantalla.
También te puede interesar: Cómo hacer una calaverita literaria paso a paso
Estos concursos enfatizan el poder de la cultura mexicana y las tradiciones de Día de Muertos para contar las historias que más nos duelen y nos unen.
Una celebración que trasciende lo tradicional
La Megaofrenda UNAM 2025 no es solo otra ofrenda bonita. Es una experiencia que fusiona el arte, la identidad universitaria y la crítica social. Al elegir una temática contemporánea como la migración, la UNAM reafirma su papel como un espacio vivo de reflexión y memoria colectiva. Es la prueba de que nuestras tradiciones mexicanas están más vivas que nunca, evolucionando para hablar de lo que realmente importa.