7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias de siete lugares embrujados que puedes visitar, si te atreves.

 ·  octubre 3, 2025
7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La Ciudad de México no solo es cultura, museos y taquerías. Es también una urbe construida sobre historias, y muchas de ellas están teñidas de misterio. Cuando llega la temporada y el aire se enfría, surge la curiosidad por lo paranormal. Más allá de las películas, la capital es un mapa vivo de leyendas urbanas. Si eres de los que prefiere una dosis de adrenalina real, te presentamos una selección de lugares embrujados en la CDMX que, según las historias, guardan ecos del más allá y que, lo mejor de todo, sí puedes visitar. ¿Te animas?

1. La Isla de las Muñecas, Xochimilco

Un sitio que parece sacado de una pesadilla. Este rincón en los canales de Xochimilco es famoso a nivel mundial por su colección de muñecas mutiladas y colgadas. La leyenda cuenta que don Julián Santana, su creador, las colocó para ahuyentar el espíritu de una niña que se ahogó en el canal. Visitantes y guías aseguran que las muñecas susurran y mueven sus cabezas, haciendo de este un lugar de miedo en la ciudad que no olvidarás fácilmente.

2. El Palacio de Lecumberri (Archivo General de la Nación)

Antigua penitenciaría porfiriana, este edificio fue testigo de innumerables torturas y muertes. Hoy, como Archivo General de la Nación, se dice que las almas de los reos aún deambulan por sus pasillos. Quienes trabajan ahí reportan ruidos extraños, sombras y una sensación de opresión. Es un punto clave para cualquier tour paranormal en la CDMX.

3. El Ex Convento del Desierto de los Leones

Adentrarse en este convento carmelita del siglo XVII es viajar en el tiempo. Rodeado por un bosque espeso, el silencio aquí es elocuente. Las leyendas hablan de monjes fantasmales que rezan en sus capillas y de almas en pena que fallecieron durante un terremoto en 1705. Su atmósfera solitaria lo convierte en uno de los sitios embrujados con historia de terror mexicana más auténticos.

4. La Casa de la Tía Toña, Chapultepec

Escondida entre la maleza de la primera sección del bosque, la casa de la Tía Toña es una leyenda urbana CDMX clásica. Se cuenta que era una mujer que acogía a niños de la calle, pero que, tras ser traicionada, estos desaparecieron misteriosamente. Algunos dicen que los arrojó al río. Quienes se aventuran de noche cerca del lugar juran escuchar llantos infantiles y ver la figura de una mujer anciana.

5. Hotel Posada del Sol, Colonia Doctores

Este majestuoso y abandonado hotel tiene una de las historias más trágicas. Su constructor, Fernando Saldaña Galván, se suicidó ahorcándose en la capilla interior al no poder pagar sus deudas. Desde entonces, su fantasma y otros fenómenos extraños se reportan en el lugar. Es un ícono de las casas embrujadas CDMX y un imán para cazafantasmas.

6. La Casa de los Aullidos (La Moira)

Con su inconfundible media luna en la fachada, esta mansión en Chapultepec es famosa por la leyenda de Marco, un niño que presenció un ahorcamiento y que después murió de la misma forma. Se dice que una “vibra pesada” impregna el lugar y que por las noches se escuchan aullidos desgarradores, lo que alimenta su fama como uno de los lugares embrujados en la CDMX más comentados.

7. Parque Delta, Portales

Hoy es un centro comercial, pero su terreno tiene un pasado siniestro. Tras el sismo de 1985, funcionó como morgue y anfiteatro para identificar cuerpos. Muchos aseguran que la energía del lugar es pesada y que se producen avistamientos de sombras y sensaciones de being watched. Es un ejemplo de cómo la memoria trágica convierte un sitio común en un foco de actividad paranormal en el DF.