¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por el INJUVE, no solo ofrece un apoyo económico, sino un espacio seguro para crecer y desarrollar tus habilidades. Aquí te contamos todos los detalles.

 ·  noviembre 13, 2025
¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

La vida a veces presenta encrucijadas, especialmente durante la adolescencia. Si tienes entre 15 y 17 años, vives en la Ciudad de México y sientes que por ahora no encajas en el sistema escolar tradicional o no has encontrado una oportunidad laboral, tenemos una noticia que puede cambiar tu panorama. La convocatoria Aldeas juveniles 2025, parte del programa “Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA)”, ha ampliado su periodo de registro, ofreciendo una alternativa real y concreta para tu desarrollo.

Esta iniciativa del Instituto de la Juventud (INJUVE) CDMX va mucho más allá de un simple apoyo económico. Se trata de un proyecto integral que combina un incentivo mensual con actividades formativas, acompañamiento emocional y un espacio comunitario seguro. Es una red de apoyo diseñada para que construyas tu proyecto de vida, fortalezcas tu autonomía y descubras tus talentos en un ambiente de respeto y compañerismo.

¿Qué es el Programa Aldea Juvenil y por qué es tu oportunidad?

Imagina un lugar donde no solo te brindan un recurso económico, sino también las herramientas para manejar tus emociones, aprender un oficio, practicar deporte y conectar con otros jóvenes que comparten realidades similares. Eso es exactamente la Aldea Juvenil CDMX. Es un programa social impulsado por el gobierno de Clara Brugada que busca alejar a los adolescentes de contextos de riesgo y ofrecerles un camino lleno de posibilidades.

El propósito central es claro: ser un impulso para la juventud capitalina que se encuentra en una situación de vulnerabilidad, proporcionándole las bases para un futuro más estable y prometedor.

También te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro: Fechas de vinculación y cómo aplicar

Requisitos para ser parte de Aldeas Juveniles

Para asegurarte de que cumples con el perfil, estos son los requisitos para participar en este programa de becas para jóvenes:

  • Tener entre 15 y 17 años cumplidos.
  • No estar inscrito en ninguna institución educativa al momento del registro.
  • No contar con un empleo formal.
  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Acudir al registro con tu madre, padre o tutor, quien debe presentar una identificación oficial vigente.
  • Presentar documentación clave: CURP certificada, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente.

¿Cómo registrarte paso a paso? El proceso es sencillo

Si cumples con los requisitos, el proceso de inscripción es directo. Sigue estos pasos para no perder esta oportunidad de desarrollo juvenil:

  1. Entra al portal oficial: Dirígete al sitio web del INJUVE: https://injuve.cdmx.gob.mx/programas-sociales/aldea-juvenil-2025.
  2. Completa tu pre-registro: Llena el formulario en línea con tus datos personales verídicos.
  3. Asiste a tu cita: El sistema te asignará la sede más cercana para que completes tu inscripción Aldea Juvenil con una entrevista presencial junto a tu tutor.

¡Atención! El periodo de registro programa CDMX se ha extendido, manteniéndose abierto durante noviembre de 2025. Las actividades iniciarán una vez que el INJUVE confirme tu aceptación como beneficiario.

Más que dinero: Los beneficios que transforman

Recibir $4,500 pesos mensuales es, sin duda, un gran alivio y un incentivo concreto. Sin embargo, el valor real del programa reside en su acompañamiento integral:

  • Talleres formativos: Desde habilidades digitales hasta arte y cultura.
  • Actividades recreativas y deportivas: Para fomentar la convivencia y una vida saludable.
  • Acompañamiento psicoemocional: Sesiones con especialistas para fortalecer tu inteligencia emocional.
  • Orientación educativa y laboral: Te ayudan a trazar el rumbo para tu reintegración académica o tu primer empleo.

Este apoyo económico jóvenes es una inversión en tu presente y en tu futuro. Es una mano amiga que te dice que hay opciones, que hay un espacio para ti y que tu desarrollo personal es una prioridad. Si este programa es para ti o conoces a alguien que lo necesite, no dejen pasar esta convocatoria Aldeas juveniles. Es el momento de construir tu propia aldea.