El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

Egipto acaba de levantar el telón de uno de los proyectos más ambiciosos del siglo XXI: el Gran Museo Egipcio. Te traemos una guía con todo lo que necesitas saber.

 ·  noviembre 3, 2025
El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

La espera ha terminado. Después de dos décadas de anticipación, Egipto ha inaugurado por fin el Gran Museo Egipcio (GEM), y promete ser mucho más que un simple museo. Es un viaje en el tiempo con tecnología de vanguardia, una puerta de entrada a 5,000 años de historia.


1. La ubicación: tu portal directo a las pirámides

Imagina un museo que no está en el centro de la ciudad, sino a los pies de las mismísimas pirámides de Guiza. Ese es el primer gran acierto del GEM.

  • Vista de ensueño: Su diseño de estructura triangular de vidrio actúa como la “cuarta pirámide”, creando un diálogo perfecto entre el pasado y el futuro.
  • Experiencia completa: No solo visitas un museo; vives una inmersión total en el mundo faraónico desde el momento en que llegas.

2. La inversión: un proyecto faraónico para el mundo moderno

Hablamos de una de las apuestas culturales más grandes de la historia. Los números del GEM son abrumadores:

  • Costo monumental: Una inversión que supera los 1,000 millones de dólares.
  • Capacidad masiva: Diseñado para recibir a más de cinco millones de visitantes cada año.
  • Motor económico: Más que un museo, es una pieza clave para la reactivación económica de Egipto, atrayendo turismo de todo el planeta.

3. El tesoro estrella: Tutankamón como nunca se vio

Esta es la joya de la corona, la razón por la que muchos harán el viaje. Por primera vez, la colección completa del faraón niño se reúne bajo un mismo techo.

  • Colección única: Más de 5,000 artefactos, desde joyas hasta carros de guerra.
  • La pieza icónica: Su máscara funeraria de oro y lapislázuli, el símbolo por excelencia del Antiguo Egipto, tiene un lugar privilegiado.
  • Historia viva: Es la oportunidad única de presenciar la leyenda de uno de los faraones más famosos en toda su magnitud.

También te puede interesar: ¿Sin presupuesto para viajar? Descubre Egipto en recorrido virtual con sus tumbas legendarias

4. Los gigantes de la entrada: Ramsés II y la escalera colosal

La primera impresión dentro del GEM es simplemente espectacular. Te recibe un gigante de la historia.

  • El recibidor: Una estatua de Ramsés II de 11 metros de altura domina el atrio principal.
  • Un viaje ascendente: Una escalera monumental de seis pisos, flanqueada por decenas de estatuas, te guía en un ascenso a través de los siglos, culminando con una vista panorámica directa a las pirámides.

5. Innovación y tradición: barcos solares y arqueología en vivo

El GEM rompe el molde de los museos tradicionales. No solo exhibe, sino que también muestra el trabajo detrás de escena.

  • El barco solar de Keops: Una embarcación de 4.600 años de antigüedad, conservada de manera excepcional, se exhibe en un pabellón exclusivo.
  • Restauración en directo: Durante los próximos años, podrás observar en tiempo real cómo los expertos restauran un segundo barco solar. Es una experiencia de museo en vivo que acerca la arqueología al público como nunca antes.