Ella es la mexicana que logra eliminar el VPH con técnica sin cirugía
Un avance médico desde México está dando la vuelta al mundo: una técnica no invasiva que podría cambiar la vida de millones de mujeres que viven con VPH.
La lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) –la infección de transmisión sexual más común a nivel global– podría estar cerca de un punto de inflexión histórico. En un avance que mezcla la persistencia con la innovación, la científica mexicana Eva Ramón Gallegos ha puesto sobre la mesa una esperanza tangible para eliminar este virus. Su trabajo, respaldado por años de investigación en el Instituto Politécnico Nacional, se centra en una técnica precisa y sin cirugía: la terapia fotodinámica.
Este logro no solo representa un triunfo para la ciencia en Latinoamérica, sino una luz para quienes buscan tratamientos para el VPH efectivos y menos invasivos. La historia de esta investigadora mexicana y su terapia de luz está redefiniendo lo que es posible en la salud femenina.
¿En qué consiste esta revolucionaria técnica sin cirugía?
La terapia fotodinámica para VPH es el corazón de este descubrimiento. A diferencia de tratamientos agresivos como la quimioterapia, este procedimiento es sorprendentemente selectivo. La doctora Ramón Gallegos y su equipo aplican un fármaco específico en el cuello uterino, el cual es absorbido principalmente por las células dañadas. Luego, al exponer el área a una luz especial, se activa una reacción que elimina únicamente las células infectadas, dejando intacto el tejido sano. Este tratamiento no invasivo es clave para una recuperación más rápida y con menos efectos secundarios.
También te puede interesar: ¿Sabes desde qué edad hacerte estudios preventivos cáncer cervicouterino? Te lo explicamos
Resultados que hablan por sí solos: eficacia comprobada
Los números del estudio son difíciles de ignorar y reflejan una alta eficacia contra el VPH:
- En mujeres con VPH pero sin lesiones, la tasa de curación fue del 85%.
- Al duplicar la dosis del tratamiento, la eficacia llegó a un asombroso 100% en este mismo grupo.
- El procedimiento demostró ser también una alternativa para lesiones precancerosas, erradicando tanto el virus como las lesiones iniciales con un alto porcentaje de éxito.
Un aro de esperanza para las mujeres con VPH
Más allá de las estadísticas, están las historias humanas. Pacientes como Lorena, quien además de luchar contra el VPH vive con lupus, encontraron en esta terapia innovadora una solución donde otros tratamientos no habían sido suficientes. Su testimonio resuena con miles: recibir un diagnóstico de VPH viene cargado de estigmas sociales injustos.
Avances como este no solo ofrecen una solución para el virus del papiloma, sino que devuelven la paz mental y la posibilidad de hacer planes a largo plazo, reafirmando la importancia del autocuidado y la salud femenina.
También te puede interesar: Científica mexicana del IPN logra eliminar el VPH en mujeres: así lo hizo
El futuro de la terapia fotodinámica
Si bien la terapia tiene limitaciones –como actuar principalmente en afecciones superficiales– y algunos efectos secundarios leves como sensibilidad temporal, su perfil de seguridad es ampliamente favorable.
El trabajo de la doctora Eva Ramón Gallegos es un recordatorio poderoso de cómo la ciencia, guiada por la pasión y la precisión, puede crear avances médicos en México con impacto global. Aunque se requieren más estudios, este hito acerca al mundo a una posible cura para el VPH, marcando un antes y un después en la ginecología moderna.