¿WhatsApp sin compartir tu número? Todo sobre la llegada del 'Nombre de usuario'

¿WhatsApp sin compartir tu número? Todo sobre la llegada del ‘Nombre de usuario’

¿Beneficio o caos con la llegada del 'Nombre de usuario' en tu perfil de WhatsApp? La apps está a punto de revolucionar la forma en que nos conectamos. La próxima actualización introducirá los nombres de usuario, permitiéndote chatear sin compartir tu número telefónico. Te contamos todos los detalles de esta función que prioriza tu privacidad.

 ·  octubre 22, 2025
¿WhatsApp sin compartir tu número? Todo sobre la llegada del ‘Nombre de usuario’

Imagina poder dar tu contacto de WhatsApp sin sentir esa punzada de inseguridad al revelar tu número personal. Esa es la promesa de la mayor actualización de WhatsApp en años: la llegada oficial del whatsapp nombre de usuario. Meta está transformando la app para que tu identidad digital deje de estar atada irrevocablemente a tu teléfono.

Esta movida, que ya se prueba en la versión beta, no es solo un cambio cosmético; es un giro estratégico para blindar tu privacidad, reducir el spam y acercar la experiencia a redes sociales como Instagram. Por ello, te decimos cómo funcionará este sistema, cuándo se espera que llegue a todos, el sencillo proceso para activar tu alias y, lo más importante, cómo te afectará y beneficiará en tu día a día digital.

¿Por qué WhatsApp apuesta por un nombre de usuario?

La razón es clara: privacidad y seguridad. Hasta ahora, para que alguien te agregara en WhatsApp, era obligatorio compartir tu número móvil. Este dato, en manos equivocadas, puede abrir la puerta a spammers, estafadores o contactos no deseados. La protección de datos personales es la bandera de esta actualización.

Con un alias único, podrás iniciar conversaciones sin ese riesgo, dando solo tu @elegido a quien tú quieras. Es un cambio que redefine la identidad digital en la mensajería instantánea, poniendo una barrera de protección muy necesaria.

Así funcionará el nuevo sistema de mensajería

El mecanismo es inteligente y está diseñado para no romper la experiencia actual.

  • Dos formas de contactar: Tu lista de contactos tradicional, basada en números de teléfono, seguirá funcionando igual. La novedad es que existirá un directorio paralelo basado en nombres de usuario.
  • El filtro del código PIN: Para evitar que te contacten por error (imagina tener el usuario @Carlos), WhatsApp integrará un código PIN. Cuando des tu usuario a alguien, esa persona necesitará el PIN para iniciar la chat. Esto actúa como un “permiso de acceso” que tú controlas.
  • Reglas de seguridad: No podrás usar cualquier nombre. WhatsApp aplicará restricciones, como prohibir prefijos “www” y exigir al menos una letra, para evitar confusiones y malos usos.

También te puede interesar: WhatsApp se rinde: Anuncios llegarán a la app y así te afectarán

¿Cuándo llegará y cómo activar tu alias?

Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento confirmada por Meta, la función ya está muy avanzada en las pruebas beta de Android. Se espera un despliegue gradual en los próximos meses. El proceso de activación será sencillo:

  1. Recibirás una notificación en la app cuando la función esté disponible para ti.
  2. Accederás a una nueva sección en Ajustes > Cuenta para elegir tu nombre de usuario.
  3. El sistema verificará en tiempo real si está disponible.
  4. Una vez elegido, lo asociarás a un código PIN de seguridad para completar el registro.

¿En qué te beneficia realmente esta actualización?

  • Privacidad reforzada: Comparte tu contacto sin revelar tu número.
  • Menos spam y llamadas molestas: Al ocultar tu número, cortas el principal canal de los spammers.
  • Control total: Decides quién puede iniciar una conversación contigo a través de tu usuario y su PIN.
  • Flexibilidad digital: Ideal para grupos de trabajo, ventas o interacciones con personas que no son de tu círculo íntimo.