Funciones de los lentes Meta y Ray-Ban con pantalla: ¿tu próximo smartphone va en la cara?

Funciones de los lentes Meta y Ray-Ban con pantalla: ¿tu próximo smartphone va en la cara?

¿Estás listo para que tu smartphone se convierta en un accesorio del pasado? 🤯 Los nuevos Lentes Meta y Ray-Ban 2025 están aquí con IA integrada y con pantalla que traduce el mundo en tiempo real, te permite publicar en redes con la voz y navegar sin manos.

 ·  septiembre 18, 2025
Funciones de los lentes Meta y Ray-Ban con pantalla: ¿tu próximo smartphone va en la cara?

Imagina caminar por la ciudad sin necesidad de sacar el teléfono para traducir un menú, seguir las indicaciones de un mapa o incluso responder un mensaje de WhatsApp. Suena a escena de ciencia ficción, pero es la propuesta real de la última colaboración entre Meta y Ray-Ban. Estos no son unos lentes comunes; son un computador portátil de alta gama con diseño de icono. La pregunta que todos se hacen es clara: ¿Estos lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display llegarán a reemplazar a los smartphones gracias a su pantalla integrada?

La evolución de la tecnología wearable avanza a pasos agigantados, integrando inteligencia artificial en nuestro día a día de forma más natural y menos intrusiva. Estos dispositivos ya no solo suman funcionalidades, buscan simplificar nuestra interacción con el mundo digital. Los nuevos lentes Meta Ray-Ban Display son el máximo exponente de esta tendencia, empaquetando potencia en un diseño que no desentona en una salida nocturna.

Hypernova: el cerebro detrás de las gafas

Bajo el nombre en clave ‘Hypernova’, estos lentes inteligentes representan un salto monumental respecto a sus predecesores. La clave no está solo en el hardware, sino en la integración de una IA multimodal que ve y escucha el mundo tal como lo haces tú.

  • Traducción en tiempo real: Apuntas a un letrero en japonés y ves la traducción al español superpuesta en tu lente derecho. Adiós a las apps de traducción.
  • Navegación contextual: Las indicaciones para llegar a ese café aparecen flotando frente a ti, sin necesidad de mirar un mapa en una pantalla pequeña.
  • Asistente visual: ¿No sabes cómo arreglar esa lámpara? La IA analiza lo que ves y te guía paso a paso con instrucciones superpuestas.

Conectividad total: Redes sociales y mensajería sin manos

La promesa de la realidad aumentada aplicada a la comunicación social es uno de los pilares. Los lentes están profundamente integrados con el ecosistema de Meta, permitiéndote:

  • Grabar stories para Instagram o videos para Facebook al instante y desde tu perspectiva.
  • Enviar mensajes de voz o dictar textos en WhatsApp usando solo comandos de voz.
  • Recibir notificaciones y leer mensajes directamente en la pantalla integrada.

El gran debate: ¿adiós al smartphone?

Con todas estas funciones avanzadas, es inevitable preguntarse si este es el principio del fin para los smartphones. Por un lado, los lentes Meta y Ray-Ban ofrecen una inmediatez y una hands-free experience que un teléfono nunca podrá igualar. La comodidad de realizar acciones con tu voz y tu mirada es un cambio de paradigma.

Sin embargo, aún hay limitaciones. La pantalla es pequeña para consumir contenido largo (como ver una serie), la batería tiene una autonomía limitada para un uso muy intensivo y, seamos honestos, el precio de 800 USD es una inversión considerable. No reemplazarán al smartphone de hoy, pero sí podrían ser el dispositivo complementario perfecto que nos ayude a despegarnos de su pantalla, al menos por un rato.

Meta Neural Band: el control invisible

El kit incluye una pulsera inteligente sin pantalla que funciona mediante electromiografía (EMG). Esto significa que detecta las señales eléctricas de tus músculos con gestos mínimos, permitiéndote controlar la música, las apps o las llamadas con un leve movimiento de dedos. Es el mando a distancia más discreto que hayas visto.