Las leyendas del futbol que pisaron el Azteca antes que Cristiano Ronaldo
La noticia de que Cristiano Ronaldo jugará en el Estadio Azteca ha encendido la emoción. Pero CR7 es el primero en pisar ese césped sagrado. Un repaso por las leyendas que forjaron la historia del Coloso de Santa Úrsula.
La expectativa está en su punto máximo. La posible visita de Cristiano Ronaldo en el Estadio Azteca para un amistoso de preparación rumbo al Mundial 2026 no es solo un partido; es un evento histórico. CR7, uno de los últimos gigantes del balompié global, está a punto de entrar en un campo único: el del Coloso de Santa Úrsula, una cancha que ha sido testigo de la consagración de los dioses del fútbol. Pero, ¿quiénes son esas figuras inmortales que escribieron su nombre en la historia de este recinto antes de que el portugués pise su césped? Vamos a hacer un recorrido por la galería de leyendas del Azteca.
El templo que ha visto nacer leyendas
El Estadio Azteca no es solo un campo de juego; es un museo viviente del fútbol. Desde su inauguración, ha sido el escenario de momentos que han definido carreras y encumbrado mitos. Albergar dos finales de Copa del Mundo lo convierte en un territorio sagrado, y por sus pasillos han caminado los jugadores más talentosos de la historia. La llegada de Cristiano Ronaldo al Estadio Azteca será simplemente el capítulo más reciente de esta rica saga.
Los inmortales del México 70
La primera gran cita de leyendas en el Azteca fue en 1970. Brasil, con un equipo considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos, coronó aquí su jerarquía.
- Pelé: El Rey himself. Su magistralía en la final ante Italia, incluido ese emblemático gol que anticipó y no conectó, quedó para la eternidad.
- Franz Beckenbauer: El Kaiser alemán, mostrando una clase y elegancia defensiva que reinventó el puesto.
- Gerd Müller: La ametralladora teutona, un goleador nato cuya efectividad era aterradora.
También te puede interesar: ¿Quién diseñó el Estadio Azteca? La historia detrás del Coloso que ahora se llamará Banorte
México 86: el Mundial de un hombre solo (Maradona)
Si 1970 fue sobre un equipo, 1986 fue sobre un hombre: Diego Armando Maradona. El Azteca fue el teatro de sus mayores proezas.
- Diego Maradona: Aquí selló su leyenda con la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” ante Inglaterra, y luego levantó la copa ante Alemania.
- Gary Lineker: El goleador inglés que supo robarle algo de protagonismo con sus tantos.
- Lothar Matthäus: El líder de la máquina alemana que cayó en la final con honor.
Leyendas modernas y visitas épicas
Fuera de los Mundiales, el Azteca siguió recibiendo estrellas de talla global, muchas de ellas en las ligas mexicanas.
- Ronaldinho: El mago brasileño disfrutó de una etapa en Querétaro, llevando su sonrisa y su magia al Coloso.
- Hugo Sánchez: Ídolo local, pero una leyenda global que hizo del Azteca su casa.
- Iker Casillas & Xavi Hernández: Visitaron con la España campeona del mundo en 2010, dando una clase de posesión y talento.
El próximo en la lista: Cristiano Ronaldo
Ahora, el turno le toca a Cristiano Ronaldo. Su llegada al Estadio Azteca no será para un Mundial, pero sí para preparar uno. Será su oportunidad de sentir la energía del mismo césped que vio llorar a Maradona de alegría y levantar los brazos a Pelé. Es el pase de oro para unirse al club más exclusivo: el de los inmortales que han dejado su huella en el templo del fútbol mexicano. El Azteca está listo para escribir otro nombre en sus muros: el de Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro.