Test

Test: Descubre cuál es tu estilo de aprendizaje

Los estilos de aprendizaje son el conjunto de características psicológicas, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos por los que las personas perciben e interactúan dentro de los procesos de aprendizaje. Con este test descubre cuál es tu estilo de aprendizaje para saber de qué manera aprendes más efectivamente.

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

A continuación, se te presentarán 10 preguntas, de las cuales deberás anotar la letra que más elijas. Escoge la letra que encaja con tu comportamiento y si estás entre dos respuestas, elije la que más se acomoda a tu personalidad. Este test es sólo por entretenimiento y autoconocimiento.

1. ¿Cuál es tu tipo de libro favorito?

a) Un libro con muchas imágenes y gran cantidad de ilustraciones
b) Un audio libro fácil de seguir
c) Una novela absorbente con escenarios descriptivos
d) Prefieres revistas, crucigramas y pasatiempos ligeros

2. ¿Cómo aprendes mejor en la escuela?

a) Con una presentación de diapositivas con más elementos visuales que palabras
b) Dentro de un seminario impartido por un orador apasionado
c) Con una clase tradicional que presenta información detallada
d) Al estar en un taller práctico o a través de proyectos

3. ¿Cuál es tu entretenimiento favorito?

a) Ver contenidos como videos y películas
b) Escuchar música conocida o nueva
c) Leer un artículo sobre un tema interesante
d) Experimentar con nuevas recetas, hacer senderismo o yoga

4. Cuando estudias para un examen, ¿cómo te preparas el día antes?

a) Estudias y memorizas mejor las imágenes y los gráficos
b) Repites verbalmente tus apuntes para retener la información
c) Relees tus apuntes para retenerlos en la memoria
d) Escribes las letras para fijarlas mentalmente

5. Cuando escuchas la palabra “perro” ¿qué te viene a la mente?

a) Imaginas a un perro jugando
b) Escuchas a un perro ladrando
c) Visualizas la palabra perro en tu cabeza
d) Te imaginas acariciando a un perro

6. ¿Cómo aprendes el funcionamiento de algo?

a) Miras fotos y videos sobre cómo hacerlo
b) Escuchas videos instructivos en línea o de un experto cercano
c) Lees el manual de instrucciones de principio a fin
d) Te pones a investigar y a manipular el objeto hasta que descubres cómo funciona

7. ¿Qué es lo que más te gusta?

a) Las teorías y los conceptos presentados con abundantes elementos visuales
b) Los seminarios en los que habla mucha gente y comparten sus ideas
c) La lectura de artículos que son interesantes para pensar
d) Actividades con experiencias prácticas y aplicadas

8. ¿Qué es lo que más te distrae cuando estás estudiando?

a) Ver a personas moverse y movimientos repentinos cercanos
b) Ruidos ocasionales desde fuera de la habitación
c) Una idea en tu cabeza independiente de tu materia de estudio
d) Querer estirarte y salir a pasear

9. Cuando estás en un lugar nuevo, ¿cómo te orientas?

a) Memorizas la ruta basándote en los puntos de referencia que has visto
b) Te basas en lo que te dicen los peatones
c) Tratas de buscar un mapa o indicaciones para conocer la zona
d) Tratas de elaborar por ti misme un mapa de las zonas en las que te encuentras

10. ¿Cuál es tu materia favorita?

a) Artes
b) Música
c) Literatura y lengua
d) Gimnasia o deportes

Resultados de tu estilo de aprendizaje

A

Tienes un estilo de aprendizaje visual. Esto quiere decir que utilizas imágenes visuales para procesar y absorber la información. Retienes mejor la información cuando está representada en forma gráfica, como flechas, gráficos, mapas, diagramas o símbolos.

B

Tu estilo de aprendizaje es el auditivo. Por lo tanto, prefieres escuchar información que te presentan mediante la interacción verbal. Puedes recordar fácilmente las cosas que te han dicho porque aprendes mediante señales auditivas.

C

Esta opción quiere decir que tu estilo de aprendizaje más efectivo es la lectura y la escritura. Entonces, adivinaste, aprendes mejor a través de la lectura y la escritura. Con las palabras escritas logras obtener la mayor parte de información y dependes de la lectura para retener la información. Tomar notas para recordar cosas te sirve mucho.

D

Tu estilo de aprendizaje es el kinestésico. Por esta razón aprendes mejor cuando desempeñas un papel activo y físico en el proceso de aprendizaje. Tienes que involucrar tus sentidos para aprender. Experimentas con las manos y los sentidos antes de almacenar la información. Destacas en las actividades físicas.

¡Cuéntanos! ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje más efectivo?

Fuente: Sapiencia práctica

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

18 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

20 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

22 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

24 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace