¿Ya lo sabías?

¿Cuáles son los dioses y diosas aztecas más importantes?

La cosmovisión de los mexicas estaba regida por un gran politeísmo, en vista de que el panteón de los aztecas se fue construyendo con forme las divinidades de los pueblos sometidos se iban sumando. Por esta razón, el mundo mexica/azteca es tan basta. En esta ocasión te mencionamos algunos de los dioses y diosas aztecas más importantes.

15 Dioses aztecas y diosas aztecas

Ometéotl

Es el dios que se creó a sí mismo al inicio de los tiempos cuando nada existía. Dios de la dualidad.

Ometecuhtli y Omecíhuatl

Ometéotl les dio vida a estas dos deidades y se consideran como la pareja creadora, ya que estos dos dioses aztecas procrearon a los cuatro Tezcatlipocas: Xipe Tótec (el rojo), Yaótl (el negro), Quetzalcóatl (el blanco) y Huitzilopochtli (el azul).

Nanahuatzin

Este dios azteca estaba cubierto de llagas y tumores. Aceptó la tarea de iluminar el mundo, por lo que se arrojó a la hoguera para renacer como el Quinto Sol. Así, renació por el oriente radiante y resplandeciente. Más tarde sería conocido como Tonatiuh.  Era el patrón de los guerreros, y procuraba salud y vigor para todos los encargados de defender al pueblo mexica.

Coatlicue

Es considerada como la madre de los dioses. De los dioses aztecas, esta deidad representa la fertilidad, la vida y la muerte como una dualidad de elementos complementarios. Era la guía espiritual de los renacimientos.

Huitzilopochtli

Entre los dioses aztecas, Huitzilopochtli era considerado su patrón principal. Hijo de Coatlicue y Tonatiuh. Al nacer su familia no lo apoyó, pero se hizo valer usando como arma una serpiente de fuego y se convirtió en el regidor del Sol. Indicó a los aztecas salir de Aztlán y cómo encontrar un sitio para asentarse y fundar el imperio mexica.

Metzli

Es la diosa de la luna y dominaba el agua. Era capaz de provocar desastres como tormentas, inundaciones y tempestades, pero también bendecía, ofrecía dicha y buena suerte. Aparte representaba el amor maternal. Como el calendario azteca seguía las fases lunares, Metzli adquiría gran importancia a la hora de orientarse en las estaciones del año y los meses.

Quetzalcoatl

También llamado “la serpiente emplumada”. Quetzalcoatl es el dios azteca de la luz, la vida, la fertilidad, la sabiduría, los vientos, del aprendizaje y el conocimiento. También era el patrón de la creatividad. Se le conoció como el Tezcatlipoca blanco y fue el segundo sol en iluminar los cielos.

Tezcatlipoca

Se le consideraba la contraparte de Quetzalcoatl. De hecho, a este dios se le llamaba el Tezcatlipoca negro. Era el dios de la tierra y el cielo, el origen del poder y la felicidad, amo de las batallas y representaba lo desconocido, lo oscuro y la providencia.

Chicomecóatl

Fue una de las diosas aztecas más relevantes porque representaba el maíz y era el producto principal en la alimentación y en la fuente de economía. También representaba la agricultura, la vegetación, la subsistencia y la fertilidad.

Tláloc

Es el dios de las lluvias y de las tormentas, por esta razón es uno de los dioses aztecas asociados a la fertilidad y a la buena producción agrícola. Por otro lado, también se le atribuían los terremotos y los rayos.

Chalchiuhtlicue

“La de la falda de jade”, era la diosa del agua, de los lagos, los ríos, los mares y los manantiales. Era esposa de Tlaloc. Era diosa de los nacimientos, de los bautismos y de los navegantes. Junto con otras deidades relacionadas al agua su culto era muy importante por las actividades agrícolas.

Mayahuel

Diosa de la planta del agave, el maguey y la embriaguez. Se le relacionaba con la tierra y la fertilidad. También se pensaba que su sangre estaba hecha de pulque. Se le representaba como una mujer con 400 pechos con los que podía alimentar a sus 400 conejos.

Mictlantecuhtli

Señor del inframundo. Era el dios azteca de la muerte y también se le consideraba una deidad de las sombras. Ejercía su soberanía sobre los nueve ríos subterráneos y sobre las almas de los muertos. Cuando una persona moría un xoloescuintle lo acompañaba al más allá.

Oxomoco

Entre los dioses aztecas, esta diosa era de los calendarios y de la astrología. Era una diosa muy importante para los mexicas en vista de la gran relevancia que le daban a los astros y a los calendarios. También era la personificación de la noche.

Cihuateteo

Eran espíritus femeninos que regresaban a la vida cada cuatro años tras servir al dios Tonatiuh. Eran consideradas guerreras caídas porque eran los espíritus de las mujeres que fallecieron en el parto.

Otros dioses y diosas aztecas

Ehécatl: dios del viento.

Coyolxauhqui: representación de la luna o de otro cuerpo celeste que se desconoce.

Xochipilli: dios del amor, la belleza, la danza y el placer.

Citlallicue: creadora de las estrellas y representación de la Vía Láctea.

Centéotl: dios del maíz.

Chantico: diosa representante del fuego del corazón, fuego de las casas y los volcanes.

Xipe Totec: dios de las minas de oro y del este. Se le veneraba para la fertilidad agrícola.

Tlazolteotl: diosa del amor.

Yacatecuhli: dios protector de mercaderes y comerciantes.

Mictecacihuatl: diosa de la muerte, señora del Mictlán.

Ixtlilton: dios de la medicina y de los festivales.

Atlacoya: diosa de la sequía y la desesperanza.

Mixcóatl: dios de las tempestades, la guerra y la caza.

Xiuhtecuhtli: dios del fuego y del calor.

Cihuacóatl: diosa de los nacimientos y patrona de los médicos y las parteras.

Huehuecóyotl: dios de la música y patrón de la sexualidad.

Facebook Comments Box
Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

6 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

8 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

24 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

1 día hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

1 día hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace