¿Ya lo sabías?

Alimentos afrodisíacos para el delicioso: mitos y realidades

Todes alguna vez hemos escuchado sobre los alimentos afrodisíacos. Al parecer este grupo de alimentos favorecen la excitación y el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres, ya que gracias a algunos de los nutrientes que contienen funcionan como vasodilatadores o influyen en ciertos procesos hormonales que propician la excitación sexual. Y suena muy muy deli, pero… ¿es real? No lo sé, Rick…

Un poco de historia sobre los alimentos afrodisíacos

El término “afrodisíaco” viene de Afrodita, la diosa griega del amor. Esta diosa nació a partir de la fertilización de la espuma del mar con el semen de Urano. En otra tradición Afrodita nació de la unión entre Zeus y Dione.

Homero describió a la diosa Afrodita como la mujer que surgió desnuda de la espuma del mar como la responsable de infundir el deseo en los dioses, los hombres y las fieras. Por lo tanto, no es de sorprender que solamos relacionar lo afrodisíaco con la lujuria, el romance y la libido. Por otro lado, en la historia también se ha asociado con la reproducción y la fertilidad.

La verdad, en algún punto de la Historia casi todos los alimentos se han considerado afrodisíacos. Creo que esto ya nos va dando una idea si es mito o realidad ¿no?

Mitos y realidades de los alimentos afrodisíacos

Chocolate

Mito: se le llama afrodisíaco por su composición en triptófano y feniletilamina. El primero es un aminoácido que activa la producción de serotonina, hormona que está relacionada con el placer y el humor. Y la feniletilamina, que es un estimulante presente en el enamoramiento.

Realidad: el pequeño gran detalle es… estas sustancias están presentes en el chocolate en cantidades tan bajas que, así como que digas “uy, cuánto vigor y deseo del delicioso me va a dar” pues no realmente.

Calabaza, nueces y carne de res

M: estos alimentos cuentan con el aminoácido L-Arginina, el cual se convierte en óxido nítrico en el cuerpo y provoca el aumento del flujo sanguíneo. Sucede lo mismo con alimentos ricos en Omega 3, como el salmón y el aguacate.

R: tampoco creas que va a resultar como un viagra, en realidad sólo las personas con circulación débil notarían mejoras en la función sexual al ingerir estos afrodisíacos.

Alcohol

M: el alcohol impacta en el aumento de la excitación y, por lo tanto, en el deseo sexual.

R: y pa’ que veas, sí está comprobado que el consumo de alcohol está relacionado con la excitación. PEEERO, la otra cara de la moneda es que también puede impedir el desempeño sexual. LOL.

Canela

M: esta especia podría aumentar el nivel de testosterona y por lo tanto el deseo sexual.

R: nomás que su consumo debería ser continuo y alto para notar resultados mínimos. O sea, ni con el Canela Challenge, la armas.

Fresa, higo, plátano y ostras

M: las diversas propiedades de estos alimentos afrodisíacos, como: alto contenido en vitaminas, zinc, flavonoides, potasio, etc. Propician el flujo sanguíneo, mantienen sano el cuerpo y también mantienen un buen nivel de testosterona.

R: a pesar de que son totalmente ciertas sus buenas propiedades nutricionales, estos alimentos se consideran afrodisíacos más que nada por la analogía que se puede establecer con los órganos sexuales femeninos y masculinos.

La mera neta de los alimentos afrodisíacos

Pa’ pronto, amix, no se ha encontrado evidencia de que algún alimento realmente favorezca la excitación y aumente el deseo sexual.

Cuando ingieres algún alimento afrodisíaco, lo que estás haciendo es simplemente nutrir tu cuerpo. No es que te estés echando un alimento delicioso y maravilloso que propiciará tu deseo y desempeño sexual.

¡Pero oye! No te me awites, tu mejor afrodisíaco es el cerebro. Mantén tu cuerpo sano, bien hidratado, y juega con estos alimentos afrodisíacos para poner el delicioso más delicioso.

Fuentes: BBC News, Offarm.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace