Actualmente, y a raíz de la pandemia, cada vez más usuarios han vuelto parte de su día a día la conexión de Internet. Y es que, prácticamente se convirtió en la principal fuente de interacción segura, ya sea con fines, sociales, laborales, académicos o de entretenimiento. Si tu uso es laboral o para las clases en línea es importante contar con una conexión de internet veloz y fluida en casa, y tú puedes ayudar a que así sea con los siguientes tips.
Para tener la máxima capacidad de la conexión que te ofrece tu módem, lo ideal es recurrir a la conexión alámbrica. Así que aprovecha este recurso para que la velocidad de internet sea veloz y cómoda en tareas como videollamadas, cargar o descargar videos o verlos en streaming.
Los expertos sugieren tener el router en una mesa o estantería, de tal manera que se encuentre en una parte alta y céntrica dentro de la casa. El router envía señales en todas las direcciones, por lo que colocarlo en una esquina de la casa, o cerca de una ventana, significa que se desperdicia una cantidad considerable de la señal. Esto se puede solucionar comprando cables de red (que son muy baratos) y mover el router lo más al centro de
La señal del router puede ser absorbida por muchos materiales, por lo que debes tenerla al aire libre tanto como sea posible. Así que, si vas a tener clases por internet, evita que lo cubran cortinas o muebles.
Asimismo, los dispositivos electrónicos como pantallas o microondas también pueden absorber la señal WiFi. Por eso, es mejor mantener la distancia, los objetos metálicos grandes y el agua también obstaculizan la señal.
Asegúrate de que una se encuentre vertical y la otra horizontal. La señal del router se propaga en la dirección perpendicular a la de las antenas, por lo tanto, la lógica dice que las antenas orientadas verticalmente transmitirán la señal horizontalmente, cubriendo más de su casa. Ahora, los expertos dicen que la mayoría de las computadoras portátiles tienen antenas alineadas horizontalmente en el interior.
Seguramente hay un par de actividades que haces en línea que podrías evitar o por lo menos podrías evitar hacerlas al mismo tiempo. Ya sea que vivas solo o los otros habitantes de la casa ocupen en Internet una buena solución es hacer un horario para administrar las actividades en las que ocupen WiFi.
Un WiFi protegido con contraseña predeterminada puede piratearse bastante fácilmente. Para evitar esto cambia a una contraseña WPA. Para lograr esto deberás contactarte con tu compañía proveedora de servicio.
¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…
¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…
La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
Leave a Comment