Tips

Técnicas de estudio para exámenes tipo test

Los exámenes tipo test tienen ventajas e inconvenientes: por un lado, no tenemos que aprendernos mucho contenido de memoria y no hay que ponerse a escribir en el examen. Por otro, las preguntas pueden ser confusas y suelen ser muchísimas, por lo que debemos tener controlado todo el temario. De todas formas, siguiendo estas técnicas de estudio para tus exámenes, tus resultados serán positivos.

Técnicas de estudio par aprobar tus exámenes

Lectura comprensiva

Como siempre, el primer paso es hacer una lectura comprensiva y descifrar cualquier texto difícil para que no pasemos nada importante por alto.

Es esencial que vayamos punto por punto entendiendo en profundidad lo que nos están diciendo y además, debemos leer en voz alta para que nos vayan «sonando» todas las ideas.

Subrayado

Hay que tener en cuenta que el subrayado para un examen tipo test es distinto al que haríamos para preparar un examen de desarrollo o uno de preguntas cortas.

Hay que ponerse en situación y averiguar qué clase de preguntas son susceptibles de entrar en el examen.

Evidentemente, no va a aparecer una pregunta que diga «Hable sobre la Revolución Francesa» porque eso sería desarrollo.

Lo que podrán preguntar son datos concretos como fechas, nombres, etc. Y eso es exactamente lo que debemos subrayar. Nada más.

Fichas

Cuando ya tenemos el texto bien leído y hemos subrayado lo importante, nos va a ayudar mucho escribir a mano unas fichas de estudio con esas cosas que no podemos olvidar: las citadas fechas, los nombres, las fórmulas… todo lo que sea necesario memorizar debe ir apuntado ahí.

El resto no porque es un examen de tipo test, así que no perdamos el tiempo. Estas fichas nos van a ser muy útiles para hacer el repaso más adelante.

Test

Muchos profesores cuelgan modelos de exámenes en la plataforma para que podamos practicar. Si es tu caso, ponte con ello enseguida: nada te va a preparar mejor para este tipo de exámenes que hacer exámenes similares una y otra vez hasta que no tengas fallos.

Si no tienes exámenes de muestra, no desesperes: crear tus propios test también te va a ayudar muchísimo.

Los exámenes tipo test nos dan la posibilidad de sacar unas calificaciones muy altas con un tiempo menor de preparación, así que no los dejes para el último momento.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

6 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

8 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

10 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

12 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

14 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace