Universitarios Notables

¿Qué y dónde estudiaron los 5 mexicanos más ricos?

¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de las fortunas multimillonarias? ¿Qué ingredientes mágicos se necesitan para alcanzar el éxito empresarial? Pues bien, la educación sin duda juega un papel fundamental. En esta ocasión nos adentraremos en las trayectorias académicas de los 5 mexicanos más ricos, según la lista de Forbes de 2024.

Descubriremos dónde y qué estudiaron estos titanes de los negocios, y analizaremos si existe una fórmula educativa común para alcanzar la cima.

1. Carlos Slim: La UNAM y el poder de las ingenierías

Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y de América Latina, es un ícono del mundo empresarial. Su historia de éxito comenzó en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó como Ingeniero Civil.

Slim no solo se destacó por su intelecto, sino también por su espíritu emprendedor. Desde muy joven, comenzó a invertir en negocios inmobiliarios, sentando las bases para su futuro imperio.

2. Germán Larrea: Un MBA para conquistar el sector minero

Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México, ocupa el segundo lugar entre los mexicanos más ricos. Su formación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac.

3. Ricardo Salinas Pliego: El Tec de Monterrey y la visión para los negocios

Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, es otro de los magnates más reconocidos de México. Su camino hacia el éxito comenzó en el El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde se graduó como Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas.

4. Juan Beckmann: Un contador con visión global

Juan Beckmann Vidal, presidente de Grupo Beckmann, es conocido por su liderazgo en la industria química y farmacéutica. Su formación académica incluye una licenciatura en Contaduría Pública por el Tecnológico de Monterrey).

5. María Asunción Aramburuzabala: Una contadora que rompe barreras

María Asunción Aramburuzabala es la mujer más rica de México y ocupa el quinto lugar en la lista general. Su camino hacia el éxito comenzó en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde se graduó como Licenciada en Contaduría Pública.

¿Existe una fórmula educativa para el éxito?

Si bien los 5 mexicanos más ricos compartieron la misma carrera universitaria (Contaduría Pública o Ingeniería), sus caminos hacia el éxito fueron diversos. Lo que sí podemos destacar es la importancia de la educación como base fundamental para el desarrollo profesional y personal.

La formación académica te brinda las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los retos del mundo empresarial. Sin embargo, el éxito no se limita a un título universitario.

La pasión, la perseverancia, la creatividad y la capacidad de adaptación también son ingredientes clave.

¡Anímate a explorar tu potencial! La educación puede ser la puerta que te abra las oportunidades para alcanzar tus sueños.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuándo salen los resultados del examen de ingreso a licenciatura de la UNAM?

La UNAM revelará los resultados del examen de ingreso a nivel licenciatura de la UNAM…

2 horas hace

Aprende la correcta pronunciación en distintos idiomas con esta herramienta

Si estás intentando aprender un idioma y, sobre todo, saber su pronunciación, esta herramienta en…

18 horas hace

La historia de Genji: La primera novela escrita por una mujer que revolucionó la literatura

En un mundo dominado por voces masculinas, La Historia de Genji irrumpió como la primera…

18 horas hace

Mascotas exóticas en México: ¿Es legal tener serpientes en casa?

Tener serpientes como mascotas no es tan descabellado como parece, pero requiere conocimiento y responsabilidad.…

24 horas hace

¿Recorridos virtuales en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMyT)?

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia revolucionaria: recorridos en realidad aumentada. Con tecnología…

24 horas hace

Alejandro González Iñárritu ahora es miembro de El Colegio Nacional, ¿qué significa?

El cine y la academia se unen en un hecho sin precedentes: Alejandro González Iñárritu…

1 día hace