Trend

¿Qué hacer si filtran o amenzan con difundir mis nudes?

Todes tenemos derecho a vivir y disfrutar de nuestra sexualidad individualmente y con otras personas, pero siempre con consentimiento mutuo. Lamentablemente, hay personas que pueden abusar de nuestra confianza y aprovecharse de la posesión de nudes o packs para amenazarnos o exponernos. Esta es una pequeña guía en caso de que estés siendo víctima de violencia digital y hallan filtrado o te estén amenazando con difundir tus nudes.

¿Qué es la Ley Olimpia?

La ley Olimpia en realidad es una reforma legislativa que se implementó en la “ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia“, con la cual, la violencia digital ahora se reconoce como un delito.

Olimpia Corral Melo fue su principal impulsora. Promovió que el código penal de Puebla se modificara y logró tipificar a la violación de la intimidad como un delito. Actualmente, 29 entidades del país ya cuentan con esta reforma.

Gracias a la Ley Olimpia difundir nudes o packs se puede castigar con 4 a 6 años de prisión y multas de hasta más de 90 mil pesos. Las sanciones varían en cada estado.

¿Qué castiga la Ley Olimpia y qué es la violencia digital?

La Ley Olimpia castiga toda violencia digital, la cual es toda acción en la que se expone, difunde o reproduce alguna imagen, audio o video de contenido sexual íntimo de una persona (de cualquier género), sin su consentimiento. Esto a través de medios tecnológicos.

Esto se considera violencia digital:

  • Grabar audio, video, o tomar fotografías reales o simulando contenido sexual íntimo, de una persona sin su consentimiento o mediante engaños.
  • Exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sabiendo que no existe consentimiento, mediante materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier medio tecnológico.

¿Qué hacer si difunden tus nudes o te amenazan?

Guarda la calma y antes de hacer cualquier cosa, guarda toda la evidencia posible de todos los sitios en donde aparezca tu material íntimo. Así como los perfiles que lo comparten.

  • Toma capturas de pantalla
  • Guarda las páginas como archivos PDF
  • Captura los links de todas las páginas
  • Guarda tu evidencia en una USB

Identifica a tu agresor o agresora con sus datos. Cuantos más datos tengas, mejor:

  • Nombre
  • Teléfono
  • Domicilio
  • Correo electrónico
  • Redes sociales

Tú también deberás dar tus datos personales y dar un relato detallado de los hechos.

Lugares para denunciar violencia digital

Ministerios Públicos

Puedes denunciar cualquier tipo de violencia digital en todos los Ministerios Públicos del país, porque ya está tipificada.

En línea

Mediante el portal de denuncia digital para la Ciudad de México

Y en el portal de la fiscalía para el Estado de México

Asesorías y apoyo

Por otro lado, también puedes recibir asesoría jurídica en cualquiera de los Centros de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA).

O bien, solicitar ayuda en los Módulos de las Abogadas de las Mujeres, ubicados en todas las sedes de la Fiscalía Central de Investigación para Atención de Delitos Sexuales.

Nunca sin tu consentimiento en Facebook

Como otra herramienta de apoyo, Facebook brinda este instrumento en caso de que alguien te amenace con difundir tus nudes o si ya están divulgadas en Facebook, Messenger o Instagram.

Puedes acceder a Nunca sin mi consentimiento mediante el buscador de Google o directamente en Facebook al dar clic en el enlace de “Reportar”.

En este portal deberás llenar un formulario. Posteriormente recibirás un correo en donde deberás subir toda la evidencia contra tu agresor o agresora, así como el material que quieren difundir.

De este modo, la persona que intente subir tus nudes sea sancionada, el contenido quede bloqueado y no pueda ser compartido.

No estás sola 👩🏾👧🏽👩🏽‍🦱👩🏼‍🦰👵🏼👩🏻👧🏼💜💚🤞🏼

Tener que pasar una experiencia como ésta es abrumador, angustiante y desgastante, pero recuerda algo, no estás sola y tu denuncia hace la diferencia en una sociedad, cultura y legislatura que protege a los hombres.

Fuentes: El Universal, Mujer México

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace