No cabe duda de que hoy en día existen diversas modalidades de estudio que permiten obtener un título universitario. Y es que pensemos en que no siempre es posible seguir la “norma” que está inscrita aparentemente por la sociedad: para ser una persona exitosa debes de ir a la primaria, luego a la secundaria, estudiar el bachillerato y después la universidad para que, con el título, tengas un buen trabajo. Pero, esto no es así, y por eso es que existen alternativas como las licenciaturas ejecutivas.
Debido a que actualmente las necesidades de los estudiantes son distintas según su contexto y modo de vida, tal parece que la noción de que lo único que permitirá el éxito es una licenciatura tradicional está quedando atrás, y por ello, surgen las nuevas formas de aprender.
En este sentido, la modalidad ejecutiva combina las nuevas tecnologías junto con alternativas que funcionen para la vida profesional. Y no solo eso, sino que se trata de una modalidad diseñada para quienes requieren estudiar con horarios flexibles.
Instituciones educativas como UNITEC, te permiten cursar una carrera universitaria con estas ventajas:
¡No comiences desde cero! El programa de Revalidación de la UNITEC está diseñado para que jóvenes y adultos puedan concluir sus estudios pausados.
Respecto a las carreras que puedes encontrar en esta modalidad, hay que señalar que actualmente suelen ser aquellas cuya demanda entre los estudiantes es alta. Así, entre las opciones que puedes encontrar están, las Licenciaturas Ejecutivas en:
La felicidad en la universidad va más allá de los momentos divertidos: afecta tu rendimiento,…
¿Terminaste la prepa y no quieres una carrera larga? Descubre las 10 mejores carreras cortas…
¿Eres team cerveza? 🍺 Descubre datos curiosos de la cerveza que van desde el antiguo…
¿Te graduaste en psicología y sueñas con dar terapia? No todo es tan simple. Aquí…
La película Los Cuatro Fantásticos marca un antes y después en el MCU. Analizamos las…
Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…
Leave a Comment