Formación Profesional

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada en competencias es la forma en que las universidades más vanguardistas preparan a sus estudiantes.

La emoción de pegar en el refrigerador el 10 que obtuvo un hijo en la última evaluación tiene los días contados. La tendencia en los últimos años de las grandes instituciones educativas de Estados Unidos y Europa comienza a apoderarse de las universidades mexicanas: ya no importan tanto las calificaciones, las competencias adquiridas sí.

Educación basada en competencias

La educación basada en competencias (EBD) surgió ante la preocupación de que los estudiantes no estuvieran desarrollando las aptitudes necesarias para la vida fuera de las aulas.  Poco a poco ha comenzado a tener más presencia en los programas educativos de las universidades mexicanas.

¿Por qué importan más las competencias?

El cambio de paradigma se ha dado, principalmente, porque cada vez más empresas exigen competencias y no calificaciones. Ya no son relevantes las notas o el título universitario en un currículum, sino las skills adecuadas para que una persona cumpla con los requisitos de un cargo especializado.

“Es algo muy nuevo en América Latina”, explica Alejandro Sisniega, VP para Latinoamérica de Instructure, creador de Canvas LMS, un software de gestión de aprendizaje. “Las empresas en la actualidad, cuando suben una vacante, indican las competencias que necesitan de un empleado”.

¿Qué es una competencia?

Es la capacidad de desempeñarse correctamente en contextos complejos y auténticos. En el lenguaje actual de las empresas y las instituciones educativas, una competencia se define más fácilmente con la palabra skill.

La clave está en que la educación y la posterior evaluación se centran en demostrar que el estudiante domina esa competencia y que, a diferencia de la educación clásica, no memorizó conceptos o simplemente resumió meses de estudio en un ensayo. 

Tipos de competencias

Las competencias pueden ser muy variadas, como datos, conocimientos específicos, destrezas, comportamientos, actitudes, valores y muchos más. Un alumno puede demostrar competencia en comunicación oral, redacción, pensamiento crítico, idiomas, procesos mecánicos, creatividad, etc.  

La educación basada en competencias tiene otra característica que la diferencia de la educación tradicional: el estudiante va a su propio ritmo.

Esta educación se enfoca en el dominio y el perfeccionamiento de una habilidad, por lo tanto, no es necesario estar en un aula ni ir al mismo ritmo que docenas de alumnos alrededor.

No se trata de cambiar por completo el sistema educativo. Aprobar las asignaturas y titularse seguirán requiriendo calificaciones, pero lo que se busca con este tipo de educación y evaluación es que los alumnos tengan una preparación más sólida y demostrable para que el mundo real fuera de las aulas no sea tan intimidante.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

16 minutos hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

2 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

4 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

6 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

8 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace