Tan importante es el cuidado del cuerpo como de la mente, por ello, no olvides consumir los nutrientes adecuados para tener un cerebro que funcione a la perfección, tu hoja de calificaciones lo agradecerá 😜. Conoce cuáles son esos alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria y que podrían hacer la diferencia.
Son una fuente de grasas sanas de la familia de los omegas. Además, contienen la proporción adecuada entre ácido linoleico (omega 6) y ácido alfa linolénico (omega 3), que favorece la salud cardiovascular, previene la inflamación crónica, ayuda al desarrollo neurológico y cognitivo, y protege la visión.
Contienen antioxidantes que no sólo ayudan a prevenir enfermedades infecciosas de todo tipo y a protegernos de los agentes radicales libres del ambiente. “Además, según científicos en nutrición de la Universidad Tufts, contribuyen a combatir el estrés oxidativo y, con ello, protegen las funciones cognitivas, favoreciendo la concentración, la memoria y otras habilidades”, comenta la nutrióloga Cecilia García Schinkel.
avena, trigo, arroz.
por lo menos dos o tres piezas diariamente. No olvides consumir verduras de hoja verde, como espinacas, berros o acelgas, que son ricas en hierro y vitaminas del complejo B.
aguacate, aceite de oliva.
salmón, atún, trucha o sardinas.
huevo, carne, pollo.
El agua es esencial para las funciones básicas del cuerpo, así como para el trabajo y funcionamiento de tu cerebro. “Si tienes la mente confusa o sientes cierta irritabilidad, quizá tengas sed. La deshidratación puede hacernos sentir desganados y letárgicos y provocar problemas de concentración. Para hidratarte correctamente, consume 2 litros de agua y otras bebidas a lo largo del día y no esperes a tener sed para beber. La sed es un síntoma de deshidratación. Beber líquidos a lo largo del día hidrata mejor que consumirlos todos al mismo tiempo”, comenta la nutrióloga García Schinkel.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment