¿Ya lo sabías?

Marie Curie: 30 datos biográficos y curiosos

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Maria Salomea Sklodowska fue la mujer que logró y alcanzó grandes descubrimientos y avances sin dejarse vencer por las limitantes de su momento histórico. El día de hoy recordamos a la madre de la física moderna, Marie Curie, con algunos datos curiosos y destacados de su vida.

30 datos biográficos y curiosos de Marie Curie

  1. Tuvo que recibir clases particulares por parte de su padre porque no la aceptaron en ninguna institución de educación superior por ser mujer.
  2. Junto a su hermana Bronislawa ingresó en la clandestina Uniwersytet Latajacy, una institución de educación superior que si admitía mujeres.
  3. En 1891 se mudó a París y cambió su nombre por Marie.
  4. Mientras estudiaba Ciencias en la Universidad de la Sorbona en 1891, era una de las 27 mujeres entre 749 hombres.
  5. Estudiaba de día y trabajaba de lo que podía en la noche, incluso llegó a actuar en el teatro amateur.
  6. A veces lo único que comía era pan con mantequilla y té. Ella misma confesó que se llegó a desmayar más de una vez de hambre.
  7. En 1894 conoció a Pierre Curie y ambos trabajaban en el campo del magnetismo.
  8. Pierre Curie y Marie Curie se casaron el 26 de julio de 1895 en una boda extremadamente sencilla.
  9. El matrimonio Curie tuvo dos hijas.
  10. Una de sus hijas, Irène Joliot-Curie y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935 por la obtención de nuevos elementos radiactivos.
  11. Marie comenzó a estudiar las radiaciones del uranio con las técnicas piezoeléctricas inventadas por Pierre.
  12. Midió cuidadosamente las radiaciones en la pechblenda, un mineral que contiene uranio.
  13. Vio que las radiaciones del mineral eran más intensas que las del propio uranio, se dio cuenta de que tenía que haber elementos desconocidos, incluso más radiactivos que el uranio.
  14. Marie Curie fue la primera en utilizar el término “radiactivo” para describir los elementos que emiten radiaciones cuando se descomponen sus núcleos.</
  15. En 1898 el matrimonio anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el polonio y el radio.
  16. En otoño de 1898, el matrimonio empezó a padecer los primeros problemas de salud por la radiación. Éstos incluían desde fatiga a inflamación de las yemas de los dedos.
  17. En 1903 les concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radioactivos y Marie recibió su doctorado.
  18. Marie Curie se convirtió en la primera mujer en recibir el Nobel.
  19. Tras la muerte de Pierre en 1906, Marie Curie ocupó la cátedra de Física de su marido en la Sorbona. Así, también fue la primera catedrática y la primera directora de un laboratorio en esa institución.
  20. Curie descubrió que la radioterapia podría ser un tratamiento contra las enfermedades cancerígenas.
  21. Con esas investigaciones, Curie ganó su segundo Premio Nobel en 1911, en la categoría de Química.
  22. Es la primera y única persona en ganar dos premios Nobel en diferentes campos.
  23. Albert Einstein y Curie se conocieron en Bruselas en la Conferencia Solvay en 1911. Este evento reunió a los principales científicos del mundo en el campo de la física, y Curie fue la única mujer entre sus 24 miembros.
  24. Marie Curie también tuvo un papel muy importante en la Primera Guerra Mundial por las ambulancias radiológicas con rayos X. Con ellas se salvaron muchos soldados.
  25. Fue de las primeras mujeres con carnet de conductor porque ella misma diseñó las máquinas para llevarlas en los vehículos. Popularmente las llamaron las “petit curie”.
  26. Marie se convirtió en la directora del Servicio de Radiología de la Cruz Roja francesa.
  27. Formó parte de diversas academias científicas como la Academia Nacional de Medicina de Francia en 1922 y obtuvo innumerables reconocimientos.
  28. A causa de la radiación a la que estuvo expuesta en sus experimentos, Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934.
  29. Su cuerpo fue depositado en un ataúd sellado con una pulgada de plomo para aislarlo de la radiación.
  30. Por la contaminación radiactiva, sus documentos de 1890 se consideran peligrosos de manipular. Se guardan en cajas forradas con plomo, y para consultarlos debe usarse ropa especial.
Facebook Comments Box
Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

4 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

6 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

8 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

10 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

12 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace