Cultura y Ocio

Día Internacional de la Cerveza ¡Datos que no sabías!

¡Es hoy! ¡ES HOYYYY! Cada que llega el primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. ¡Este año nos cayó este 5 de agosto! Te contamos un poco de esta celebración, 10 datos curiosos de la cerveza y 5 beneficios que le da al cuerpo.

¡Día Internacional de la Cerveza!

Desde el 2007 se acordó que el primer viernes de agosto se celebraría esta bebida tan famosa y preferida por las personas. Y pues sí, casual, T.G.I.F. (¡gracias a dios es viernes!) ¿quién no jala por unas chelas? …pa’ sacarle del grupo.

Todo comenzó hace 15 años en un pequeño bar de Santa Cruz en California, y creció tanto esta tradición que actualmente se celebra por todo el mundo. ¡En 6 continentes, en más de 50 países!

¿Cuántas de estas curiosidades sabías de la cerveza?

Destápate una chela porque le das un trago por cada curiosidad que NO conocías y dos por la que SÍ conocías. Aquí nadie pierde, amix. 😏😜

  1. La primera botella como tal fue vendida en 1850.
  2. El anuncio más antiguo de cerveza es del 4000 a.C. en una tablilla de arcilla.
  3. Antiguamente la cerveza se vendía en las tabernas donde la gente iba y llenaba cubos para beberla después.
  4. La cervecería más antigua del mundo está en Alemania, se llama Weihenstephan Abbey y está abierta desde el año 1050.
  5. Las mujeres fueron las primeras cerveceras profesionales, se les llamaba “brewsters”.
  6. Existen alrededor de 400 tipos de chelas.
  7. Bélgica es el país que cuenta con mayor número de marcas en el mundo de cervezas.
  8. Solemos pensar que el color de la cerveza nos dirá qué tan amarga es, pero en realidad nos dice el nivel de asado de la malta utilizada en la receta.
  9. Después del agua y el té, la chelita es la tercera bebida más popular.
  10. En México, el consumo per cápita es de 68 litros anuales, que significa 1.3 litros por semana por persona.

5 beneficios de la chela pa’ justificarle a tu jefita la peda de cada viernes

Es puro choro, amix. La cheve sí puede ser beneficiosa para la cuerpa y tener un papel preventivo en algunas enfermedades, PERO si se consume con moderación. 😅

  1. Nutritiva: contiene vitaminas del grupo B, particularmente ácido fólico, también cuenta con magnesio, calcio, fibra y antioxidantes.
  2. Previene los infartos: con su consumo moderado, puede evitar la oxidación de las células, aumentar la cantidad de colesterol bueno (HDL) y proteger contra lesiones miocárdicas.
  3. Contra el Alzheimer: por su alto contenido en silicio, la chela protege contra enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, ya que reduce la biodisponibilidad de aluminio en plasma y tejido cerebral.
  4. Previene la diabetes: la fibra soluble, los compuestos polifenólicos, los minerales y la baja graduación alcohólica en la cerveza influye en la prevención y el control de la diabetes.
  5. Para el deporte: esta bebida puede favorecer la hidratación y conseguir que ésta sea más rápida y efectiva de manera que el deportista tenga menos dolores musculares.

Entonces… ¿qué plan hoy? Los objetivos de celebrar el Día Internacional de la Cerveza son:

  • Sin duda, celebrar a las personas que se encargan de dejar en nuestras manos este elixir que nos regresa un poco de vida cada viernes.
  • Unir al mundo con la cerveza como catalizador que atraviesa todas las fronteras.
  • Y por supuesto, ¡disfrutar con los amigos y familia!

Y pues… 🍺¡SALUD!🍻 

Te recomendamos 7 cerveceras mexicanas para celebrar el Día Internacional de la Cerveza

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

58 minutos hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

3 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

19 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

21 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

23 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

1 día hace