Hoy más que nunca, elegir una carrera que tenga un buen impacto en el bienestar de nuestro planeta y de la humanidad, puede ser de las mejores decisiones de tu vida. Entre las carreras que pueden contribuir con certeza a las problemáticas del medio ambiente y de la humanidad es la Ingeniería en Biotecnología. En seguida te esclarecemos algunos datos que debes de saber si estás considerando estudiar Ingeniería en Biotecnología.
Es una disciplina de la ciencia que está basada en la aplicación de la tecnología en procesos que utilizan sistemas biológicos y organismos vivos para innovar en una amplia gama de industrias, por mencionar algunas:
Quien estudia ingeniería en biotecnología adquiere los conocimientos y las herramientas necesarias para:
crear, desarrollar, producir, diseñar e innovar productos o servicios… ¿Cómo?
Al aplicar y optimizar sistemas biológicos y/o sus componentes utilizando herramientas especializadas de biología, ingeniería genética, química, bioquímica, entre otras… ¿Para qué?
Para la solución de diferentes problemáticas de la sociedad, la industria, el mercado y el ambiente, todo esto con principios de sustentabilidad.
Lo anterior se alcanza mediante la generación de ideas, la investigación, el desarrollo de productos o servicios, o el emprendimiento biotecnológico de manera ética y sustentable.
Un montón de ganas e interés, ¡JA! Aparte de eso…
@guniversitaria Trabajos del futuro… 😲👌🏻😎 #trabajos #futuristas #fyp #parati ♬ Work Bitch – Britney Spears
Salud:
El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…
La brecha entre la teoría académica y las exigencias del mercado es enorme. Mientras la…
Inspirada en el ogro más famoso del cine, esta moda viral redefine los parámetros del…
¿La mejor noticia de la semana? El #ConcertWeek 2025 ya llegó con boletos al 2X1…
¡Atención, universitarios! Google quiere ser tu nuevo compañero de clases. La compañía ha lanzado un…
Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…
Leave a Comment