La carrera en Biología Marina forma profesionistas especializados en el análisis y entendimiento de los sistemas biológicos marinos y su relación con el ambiente físico. La Biología Marina da los conocimientos necesarios para proponer soluciones a los problemas ambientales, alternativas de explotación de los recursos marinos bajo un enfoque de sustentabilidad, y proponer planes de manejo y conservación de los ecosistemas marinos.
Por lo anterior, un biólogo marino podrá participa en la planeación, gestión y desarrollo de proyectos productivos y de investigación relacionados con el manejo de recursos marinos Esto forma inter-, multi- y transdisciplinaria para una mejor conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y del ambiente marino y costero.
En la carrera de Biología Marina también deberás difundir tus conocimientos por diferentes medios y a diferentes niveles para beneficio de la sociedad.
Si te interesa el estudio de los seres vivos y el ambiente marino. Te interesan los procesos y fenómenos naturales en ambientes marinos. No dudas en tener una actualización permanente. Aparte quieres conocer la problemática ambiental del país. Y tienes capacidades para la observación y disposición para el trabajo de campo y laboratorio. Y tienes vocación de servicio a la comunidad… amix, probablemente la carrera en Biología Marina sea una gran opción para ti.
Una vez que te conviertas en biólogo marino tendrás las capacidades tanto teóricas como técnicas para estudiar la biodiversidad marina y elaborar diagnósticos sobre el estado de salud de los mismos. Podrás implementar las herramientas básicas conceptuales y metodológicas para estudiar a los organismos marinos y los ecosistemas donde habitan.
Gracias a los puntos anteriores, serás capaz de identificar problemas en los ecosistemas y organismos marinos. Así, podrás generar propuestas innovadoras y eficientes para el manejo de los organismos y ecosistemas marinos fomentando una cultura de respeto a los seres vivos. También formularás y desarrollarás programas de investigación en los ambientes marinos para conducir al desarrollo sustentable de los mismos.
Sin duda alguna las materias están enfocadas a la vida marina, sin embrago, en tu primera línea de formación encontrarás algo de Química, Física, Matemáticas, Estadística, etc.
Tu aprendizaje se dividirá principalmente en la parte teórica, que aprenderás en las aulas. Los laboratorios y finalmente en campo, donde podrás aplicar y evidenciar todos tus conocimientos.
Aparte, al convertirte en biólogo marino, cultivarás los valores humanos esenciales para el cuidado, uso y manejo de los recursos marinos.
Te desplazarás en una embarcación y estarás en campo mediante snorkel. En las prácticas podrás reforzar todo el conocimiento adquirido en las aulas.
Un ejemplo de práctica sería que tu tarea conste de identificar una comunidad de algún animal marino y contabilizarlo para realizar un análisis estadístico.
Aparte, descubrirás y fomentarás un contacto íntimo con la naturaleza. Pues en algunas ocasiones quizás debas acampar en alguna zona para continuar con las prácticas.
Como en muchas carreras, esta respuesta depende de tu especialización o para qué sector te inclines al finalizar la carrera.
@guniversitaria ¿Y tú amas a los animalitos? 😍❤️🙊👌 #carrerasuniversitarias #animales #amor #love #fyp ♬ CAP – Burrell
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…
¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…
¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…
La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…
Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…
Leave a Comment