Tips

8 formas de aprovechar tu lenguaje corporal para exponer

El lenguaje corporal juega un papel fundamental cuando se trata de transmitir un mensaje a otras personas. Esta comunicación no verbal usualmente se manifiesta de forma inconsciente, sin embargo, también puede ser consciente. Por eso, en esta ocasión te damos 8 tips para aprovechar tu lenguaje corporal durante una exposición.

Para empezar, ¿qué es el lenguaje corporal?

Como ya vamos comentando, el lenguaje corporal es una forma de comunicación que realizamos con nuestro cuerpo, usualmente es inconsciente. Esta comunicación no verbal es la expresión más inmediata de nuestras emociones y sentimientos.

La información que damos con el lenguaje corporal la externamos mediante los gestos, la expresión facial, las posturas y movimientos corporales. El mensaje que emitimos con nuestro cuerpo es más poderoso que el que transmitimos con palabras, ya que el corporal se graba en el inconsciente de nuestro receptor.

8 tips para aprovechar tu lenguaje corporal en una exposición

1. Para respirar mejor

Abre el pecho y los brazos, adquiere una postura erguida. Esta posición te servirá para respirar mejor y te ayudará a sentirte más relajado.

2. ¡Sonríe!

La sonrisa en otro rostro automáticamente nos envía la señal de comodidad y nos abre la confianza. Aparte nos incita a responder la sonrisa. Por otro lado, sonreír ayuda a reducir el estrés, esto te servirá a ti y a tu público.

3. Mira a los ojos a tu audiencia

Puedes pasear la mirada por sus rostros. Si te pones muy nerviose al hacer esto, un buen truco es mirar en medio de sus ojos o las cejas. Mirar a los ojos a tu receptor, provocará que te dé más atención.

4. Manos en pirámide

De entrada, relaja los brazos y las manos, suéltales en peso muerto. Para comenzar a exponer, junta las puntas de tus dedos y mantén tus palmas separadas, asemejando un triángulo o una pirámide. Dentro del lenguaje corporal, esta postura refleja confianza y poder, reafirma que en verdad crees en lo que estás diciendo.

5. Palmas expuestas

Conforme tu discurso avance, notarás que comienzas a abrir tus manos, asegúrate de mostrar tus palmas. Las palmas hacia arriba emiten el mensaje de que tus receptores pueden confiar en ti. Al hablar y gesticular con tus palmas hacia arriba proyectas empatía, apertura y humildad.

6. Utiliza tu espacio

No tengas miedo de moverte. Esto le da más dinamismo a la presentación y le permite a tu cuerpo liberar un poco de tensión. Sólo asegúrate de no encorvarte o tu lenguaje corporal emitirá inseguridad; domina el espacio con una postura erguida.

7. Para llamar la atención de tu público

Si deseas evidenciar un punto en específico, literalmente señala en la pantalla el punto de tu presentación que quieres destacar y voltea a verlo. Tu público seguirá tu mirada.

8. Para las preguntas

Antes de responder a tus compañeres o a tu profe, date una pausa, respira despacio y profundo. Esto te dará tiempo para pensar, oxigenar el cerebro y ordenar tus ideas. Posteriormente, responde mirando a los ojos de la persona que pregunta.

¿Por qué es importante el lenguaje corporal?

Así como tu lenguaje corporal puede ser un gran aliado, también podría meterte el pie al transmitir un mensaje que no deseas, como incongruencia, inseguridad, desacuerdo, mentira, nerviosismo, entre otras cosas.

Realizar ciertos movimientos con consciencia te ayudará a sentirte segure y relajade porque ya conocerás tanto tu exposición oral como la física. Incluso podría servirte como un modo de procesar y adoptar el tema que abordarás en tu presentación, porque también lo aprenderás con tu cuerpo.

Aparte, aprovechar tu cuerpo durante una exposición, generará más interacción con tu público, hará más dinámico tu tiempo frente al grupo y lograrás el objetivo de dejar en tus receptores tu punto expuesto.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

7 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

23 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

1 día hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

1 día hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace