Al terminar la carrera universitaria, para muchos suele haber una especie de incertidumbre sobre el rumbo que tomará su vida a partir de ese momento. Así que es normal sentirse algo perdidos o avasallados por el mundo real al que repentinamente habrá que entrar. Para ayudarte a decidir qué hacer, te traemos 10 posibles opciones:
Muchas carreras tienen varios puntos en común y pertenecen a la misma rama formativa que elegiste en su momento. Sin duda sería un complemento para tu primera carrera.
Para muchos, continuar con un grado académico como lo es un posgrado enseguida de haber terminado la carrera, es básicamente para no perder el ritmo de trabajo. Esto no es una mala idea, sin embargo, hay otras razones; por ejemplo, el iniciar con una maestría se ve como complemento formativo luego de terminar la carrera.
Es una manera de adquirir cultura y enriquecer el espíritu, algo muy positivo a la hora de enfrentarte a un nuevo mundo laboral que se abre ante ti.
Nunca estarán de más. Es más, en muchas empresas te piden altos niveles de idiomas, pues cada vez hay más tendencia a la internacionalización de negocios. No se trata de una opción, sino de un deber, para poder ofrecer mejores servicios a una empresa ante una posible oferta laboral.
Muchas empresas valoran positivamente esto en sus candidatos porque supone que, inevitablemente, has tenido que ingeniártelas para entenderte y atender unas responsabilidades: estudios, trabajo, casa… en un país que no es el tuyo. Además, claro está, de haber aprendido y/o perfeccionado otra lengua. Supone, por ello, un valor añadido a tu experiencia personal.
Puedes pedir becas para realizar prácticas en empresas, ya sea en tu país o fuera de él.
Muchas personas sienten grandes ganas de ejercer la profesión para lo cual han estudiado tanto; pero, muchas otras, sienten un gran cansancio y desmotivación; por lo que prefieren descansar durante un año y dedicarse a otros proyectos.
Esta opción es la que más vértigo puede dar. Se trata de una inversión muy fuerte de dinero, esfuerzo e ilusiones, pero si crees en tu negocio y crees que puedes sacarlo adelante, puede que esta sea tu mejor elección. Además, existen ayudas para jóvenes emprendedores.
Perfeccionismo, represión, mal sueño... son algunos de los malos hábitos comunes que te afectan. ¿Identificas…
¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?Si bien la educación y…
Los exámenes parciales pueden ser un dolor de cabeza, pero con las técnicas adecuadas, puedes…
📢 ¿Quieres estudiar en la BUAP? La universidad ha abierto su convocatoria de admisión 2025…
Si estás decidiendo qué ingeniería estudiar, este artículo te muestra las ingenierías más estudiadas en…
Aquí las carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México. La mayoría se…
Leave a Comment