Break

5 museos: 5 exposiciones en la CDMX para este enero 2023

Inicia el año con el hábito de destinar dos días de cada mes para visitar un museo. En un sitio tan grande y diverso como la Ciudad de México, lo que menos trabajo cuesta encontrar son museos con exposiciones y experiencias de todo tipo. Aquí te dejamos 5 museos y 5 exposiciones que no deberías perderte en las siguientes semanas de enero.

5 exposiciones para este enero en CDMX

1. Cimbra, geometría de la plástica integral

El Museo Anahuacalli celebra el cumpleaños de Diego Rivera rindiendo tributo al gran trabajo de este muralista. Mediante la exposición Cimbra, geometría de la Plástica Integral, podrás conocer a Rivera como precursor de la Cuarta Etapa del Muralismo Mexicano. En esta exposición encontrarás fotografías de Diego Rivera trabajando en sus murales y diversos momentos de sus fases creativas, bocetos, entre otras fuentes de información sobre la obra de este famoso muralista.

¿Dónde? 

Museo Anahuacalli
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX.

¿Hasta cuándo?

Hasta el 22 de enero.
Martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.

¿Cuánto?

80 pesos.

2. Lo que se ve, se pregunta

El Museo Jumex presenta Lo que se ve, se pregunta del artista Lari Pittman cuya producción visual ha desafiado y cuestionado el espacio pictórico desde 1980. Sin duda, el nombre de la exposición es una referencia directa a aquella creativa respuesta de Juan Gabriel “lo que se ve, no se pregunta”, ya que Pittman insiste en el cuestionamiento a lo que vemos y refleja su exploración constante sobre lo que se hace visible o no.

¿Dónde? 

Museo Jumex
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX.

¿Hasta cuándo?

Hasta el 26 de febrero.
Martes a viernes y domingos de 10:00 a 17:00 hrs. Sábados de 10:00 a 19:00 hrs.

¿Cuánto?

Entrada gratuita.

3. Remedios Varo. Disrupciones de lo real

La obra de esta gran artista surrealista regresa al Museo de Arte Moderno con 39 piezas y bocetos sobre su proceso creativo, aparte de algunos diarios, cartas, objetos personales, fotografías, carteles, reseñas periodísticas, entro otras tantas cosas. Como verás, en la exposición Remedios Varo. Disrupciones de lo real podrás disfrutar el legado artístico y documental de una de las artistas más importantes del siglo XX.

¿Dónde? 

Museo de Arte Moderno
Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX.

¿Hasta cuándo?

Hasta el 19 de marzo.
Martes a domingo de 10:15 a 17:45 hrs.

¿Cuánto?

Admisión general 80 pesos.

4. Diseño en Femenino. México 1940-2022

Esta exposición en el Museo Franz Mayer hace un acercamiento a cuatro generaciones de mujeres diseñadoras que han luchado por abrirse paso en una disciplina “de hombres” y han ampliado el panorama del diseño. La exposición Diseño en Femenino. México 1940-2022 traza un acercamiento a la trayectoria de diversas mujeres, tanto nacionales como extranjeras, que residieron en México desde 1940 hasta la actualidad.

¿Dónde? 

Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX.

¿Hasta cuándo?

Hasta el 16 de abril.
Martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 hrs.

¿Cuánto?

Admisión general 85 pesos.

5. (Re)Generando… Narrativas e imaginarios. Mujeres en diálogo

Finalmente, una de las exposiciones que no te debes perder este enero hasta abril, es (Re)Generando… Narrativas e imaginarios. Mujeres en diálogo, pues a partir de la pregunta “¿en dónde están las mujeres en las colecciones de arte en México?” el Museo Kaluz inició una revisión de su propia colección con el objetivo de cuestionar las narrativas del arte desde una perspectiva de género. El resultado es una reflexión sobre el trabajo de mujeres artistas a través de un diálogo con acervos de otros museos, coleccionistas y artistas contemporáneas.

¿Dónde? 

Museo Kaluz
Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX.

¿Hasta cuándo?

Hasta el 24 de abril de 2023.
Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 hrs.

¿Cuánto?

Admisión general 80 pesos.

Facebook Comments Box
Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace