Cultura y Ocio

¡Viva México! Tres libros para celebrar la Independencia

Septiembre ya llegó y con él una de las festividades más importantes para los mexicanos: la Independencia de México, fecha en la que conmemoramos a todos aquellos héroes que dieron su vida por un país soberano.

Habitualmente, durante estas fechas, autoridades estatales y federales de todo el país llevan a cabo diversos eventos culturales como lecturas, conciertos, paseos históricos, entre otros, con la intención de dar a conocer un poco más la Historia de México. Sin embargo, este año será diferente debido a la situación de contigencia generada por el coronavirus.

Por ello, dado que lo recomendable en estos tiempos es evitar las aglomeraciones, hoy te ofrecemos una opción para festejar y nutrir tu bagaje cultural.

Los libros pueden explicar el desarrollo social y cultural de México, desde la etapa de la colonia hasta su independencia, y estas obras de crónica, ensayo, historia del derecho e incluso, cuentos infantiles, son la mejor forma de conocer las diferentes perspectivas de la Independencia y de las culturas originarias de nuestro país, de la mano de autores que han dedicado su vida al estudio de la nación.

Estos libros pueden ayudar a generar una visión crítica sobre México y su historia:

El grito de independencia. Historia de una pasión nacional

Este Sepan Cuantos reúne los gritos de Independencia que sucedieron después del Grito de Dolores en 1810, hasta los festejos patrios del 2005.

También anota las variantes discursivas de cada uno de los presidentes en turno y su reflejo en el rumbo del país. El autor recopiló crónicas y ensayos de autores tan disímbolos como Lucas Alamán o Guillermo Prieto.

Pensamiento Constitucional en la Independencia

El Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Biblioteca Jurídica Porrúa presentan este formidable estudio que describe un panorama general sobre el constitucionalismo en la Independencia.

En estas páginas transcurren los siglos XVII y XVIII novohispanos, la declaración de Independencia y el Plan de Iguala. Un viaje a la evolución del pensamiento constitucionalista durante los procesos de Independencia.

Yalahua Tlatolome: Historias del Ayer

Este ejemplar editado por el sello Gusano de Luz permite que los primeros lectores conozcan y valoren algunos elementos culturales del México precolombino.

De la mano de Centli, Pico de Águila y Chichic, nos adentraremos en la búsqueda de nuestro pasado. Este cuento de ollas, penachos, y voces que develan el colorido del mundo de nuestras culturas originarias es pionero en la literatura infantil mexicana.

También te puede interesar: Conoce cuáles son los libros más leídos en el mundo

 

Fuente: Grupo Porrúa
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

16 horas hace

¿Tu TikTok puede ser tu trabajo? Aprende cómo ganar dinero en esta plataforma

¿Cansado de que te digan que "jugar en TikTok" no es un trabajo? 🤯 Demuéstrales…

18 horas hace

¿Conoces la leyenda de la flor de cempasúchil? La historia de amor detrás del Día de Muertos

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cempasúchil es la flor del Día de…

20 horas hace

¿Por qué ganó László Krasznahorkai el Nobel de Literatura 2025? Te lo explicamos

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido el galardonado con el Premio Nobel de Literatura…

22 horas hace

¿Cuáles son los 20 puntos clave del Plan de Paz de Trump contra el conflicto entre Israel y Gaza?

Una propuesta audaz llega para intentar poner fin a décadas de conflicto. Te contamos todos…

1 día hace

¿Quiénes son los ganadores del Premio Nobel 2025? Aquí la lista completa

Una mirada fresca a los ganadores del Premio Nobel 2025. Conoce sus revolucionarios aportes en…

2 días hace