Tech

Virus informáticos: cuáles son y cómo surgieron los más importantes

Los virus informáticos, o virus de computadora, son un software malicioso ejecutable o un código que infecta archivos y programas en la computadora. Abrir un archivo infectado ejecutará el código del virus y dañará los archivos, la computadora y en general tu seguridad en la red.

¿Qué tipos de virus informáticos existen?

Hay más de un millón de virus en el mundo, y muchos más se crean cada día. Evolucionan muy rápido, así los que una vez fueron considerados extremadamente peligrosos, hoy en día se sofocan de forma rutinaria con el mejor software antivirus.

Basados en la severidad y en la forma de la que pueden afectar su equipo, hay alrededor de una docena de tipos de virus. Algunos ejemplos de los virus más peligrosos son:

  1. Macro Virus
  2. Virus de Archivo
  3. Secuestradores del Navegador
  4. Virus de Secuencia de Comandos (Scripting)
  5. Virus del Sector de Arranque
@guniversitaria ¿Qué otros comandos conoces? 🤔💻🤓😎 #excel #comandos #fyp #fypシ #parati #guíauniversitaria ♬ sonido original – Guía Universitaria

¿Cómo surgieron los virus informáticos?

La historia de cómo se originaron los virus informáticos es muy interesante, pues se desarrolla como todo un misterio. Aquí la cronología:

  • 1966: John Von Neuman escribe sobre la posibilidad de un código diseñado para dañar computadoras, copiarse a sí mismo e infectar nuevos equipos.
  • 1971: Nace CREEPER, que buscaba comprobar si un programa o código podía crear copias de sí mismo.
  • 1974: Surge RABBIT o WABBIT, el primer virus malicioso: se multiplicó velozmente en la computadora y entorpecía su funcionamiento.
  • 1975: Aparece ANIMAL, el primer virus troyano: un programa oculto dentro de otro que ejecutaba tareas sin el conocimiento del usuario.
  • 1981: Surge THE ELK CLONER, el primer virus para computadora personal con el sistema operativo de Apple. Se propagaba vía floppy disk.
  • 1984: El científico Fred Cohen acuña el término “computer virus” (virus computacional o informático) por su parecido con el virus biológico.
  • 1986: Los hermanos Farooq Alvi crean BRAIN, el primer virus diseñado para PC, que era inofensivo.
  • 1988-1989: Nacen FESTERING HATE VIRUS y GHOSTBALL, los primeros virus que dañaban o robaban información de forma internacional.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

3 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

3 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace