Destacado

¿Usas AirPods? Tenemos malas noticias para ti

La comunidad científica está debatiendo sobre los efectos nocivos que pueden tener los nuevos auriculares inalámbricos para el cerebro de los usuarios.

Según explicó Jerry Phillips, profesor de bioquímica en la Universidad de Colorado (EEUU), la colocación de los auriculares en los canales auditivos expone a los tejidos en la cabeza a niveles de radiación relativamente altos.

Entre los riesgos potenciales está la formación de tumores y otras condiciones relacionadas con un funcionamiento celular anormal.

De hecho, 250 investigadores de más de 40 países firmaron una petición colectiva dirigida a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la cual expresaron su preocupación por los efectos de los campos electromagnéticos no ionizantes que se emiten por dispositivos inalámbricos, incluida la tecnología Bluetooth.

La petición enviada a la ONU indica que numerosos estudios científicos muestran que, incluso a niveles inferiores a los permitidos, estos campos electromagnéticos pueden afectar a los organismos vivos.

Entre las consecuencias asociadas a los campos electromagnéticos no ionizantes está el cáncer, desórdenes neurológicos y daño en el ADN.

Además, en la petición se dice que el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la ONU determinó que estos campos podrían ser cancerígenos para los humanos.

Otros investigadores afirman que en realidad no existen riesgos para los usuarios de los auriculares inalámbricos.

Así, Kenneth Foster, profesor de bioingeniería en la Universidad de Pensilvania, dice que hay miles de estudios sobre el tema que indican en todas las direcciones.

Foster opina que uno puede seleccionar los estudios que confirmen su punto de vista para presentar la tecnología Bluetooth y otros medios inalámbricos desde una perspectiva negativa, pero estos argumentos no tendrían credibilidad.

Fuente: Sputnik

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

13 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

15 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

17 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

19 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

21 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

2 días hace