Destacado

Turismo regenerativo, una oportunidad para transformar el mundo

Hacer un viaje con causa va a despertar a tu mejor versión y te convertirá en parte de una Tribu  que, como tú, están dispuestas a trabajar por el planeta.

El turismo es fundamental para el desarrollo, pues mueve más 1,300 millones de personas alrededor del mundo cada año; la llamada industria sin chimeneas genera el 10 por ciento del empleo mundial, así que tiene un potencial indiscutible para la superación de la pobreza.

Por su parte, el turismo regenerativo busca el bienestar de las personas, las comunidades y los entornos naturales para que se renueven, evolucionen y prosperen.

Del 100 por ciento de los mexicanos que viajan con Nomad Republic — organización mexicana pionera en viajes con causa, que conecta a gente consciente y proactiva con proyectos de protección de flora y fauna, además de desarrollo social — el 72 por ciento son mujeres de entre 18 y 24 años, mientras que el 28 por ciento restante corresponde a los hombres que hacen viajes con causa, pese a eso, cada vez más viajeros de entre 25 y 35 años están optando por el turismo regenerativo para sus próximas vacaciones.

México encabeza los destinos más buscados para viajes de este tipo, y dentro de los programas nacionales más solicitados están la Conservación del jaguar en Yucatán y el Rescate y rehabilitación de perros en Puerto Escondido.

Tailandia se coloca como el segundo favorito de los mexicanos, principalmente por su programa de Conservación de elefantes, India y su programa de Desarrollo social en Jaipur son el tercer destino con más demanda, Sudáfrica y Costa Rica también conforman esta lista. 

A lo largo de sus seis años de historia, Nomad Republic ha generado una derrama económica de 5 millones de pesos en los diferentes destinos donde opera, movilizado a más de 2000 voluntarios y beneficiado a más de 20,000 personas.

Aproximadamente el 70 por ciento del costo del viaje de voluntariado se destina al proyecto en sí, ya sea como donación o como derrama económica en la zona. Por último, comparten que julio y septiembre son los meses en los que los mexicanos realizan viajes con causa. 

Actualmente, Nomad Republic cuenta con viajes que buscan la erradicación de tres problemas:

  1. Desigualdad social
  2. Extinción de especies
  3. Destrucción del medio ambiente

“Hacer un viaje con causa va a despertar a tu mejor versión, y vas a ser parte de una Tribu de personas que, como tú, están dispuestas a trabajar por el planeta, un viaje a la vez” finalizó Santiago Espinosa de los Monteros, CEO de Nomad Republic, organización mexicana fundada en 2012 que conecta a personas conscientes y proactivas con proyectos ambientales o sociales a través de los viajes. 

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

8 horas hace

La leyenda xoloitzcuintle: ¿Por qué es el perro guardián del inframundo mexica?

Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…

10 horas hace

¿Por qué los jóvenes no quieren hijos? 5 Razones que explican la nueva realidad en México

¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…

12 horas hace

Victoria de León: La joven mexicana que protege a los astronautas del cáncer

A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…

14 horas hace

Halloween: ¿Cuál es el origen, significado y por qué se celebra el 31 de octubre?

La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…

16 horas hace

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

3 días hace