El trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta en determinadas épocas del año, generalmente en el otoño y el invierno.
Se calcula que en México hay 10 millones de personas con algún grado de depresión y al menos 2 millones de ellas la sufren de manera crónica. Este problema aumenta en la temporada invernal, 7 de cada 10 personas pueden padecer la depresión de invierno, al punto que se eleva bastante el índice de suicidios. Aquí te contamos más sobre el trastorno afectivo estacional (TAE).
Lo que popularmente conocemos como “tristeza o depresión de invierno” médicamente se le llama trastorno afectivo estacional. Sus síntomas usualmente comienzan en otoño y continúan durante los meses de invierno. Los síntomas suelen desaparecer durante los meses de primavera y verano.
Esta patología afectivo estacional se da principalmente en las mujeres, aunque este trastorno afecta a todes: adultos, adolescentes y niños.
También no perdamos de vista que esta época invernal, llena de fiestas y compras, puede ser complicada para algunas personas por: pérdidas de seres querides, crisis económicas, sentimiento de soledad, entre otros factores.
Aún se desconocen las causas del TAE, sin embargo, se sabe que algunos de su posibles factores son:
Para este periodo del año es común que haya una reducción de los niveles de luz solar en otoño e invierno. Esta disminución de la luz puede causar tres alteraciones relevantes: en los ritmos circadianos (el reloj biológico), en los niveles de serotonina y en los niveles de melatonina.
El trastorno afectivo estacional suele ser más frecuente en personas que viven al norte o sur del ecuador. Esto se relaciona con el punto anterior pues se debe a una menor cantidad de luz solar durante el invierno.
Si alguno de tus familiares sufre de trastorno afectivo estacional o algún otro tipo de depresión es probable que tengas tendencia a enfrentarte a esta patología.
Si sufres depresión o trastorno bipolar puede darse el caso que los síntomas empeoren de acuerdo con la estación otoño e invierno.
El tratamiento para el TAE dependerá del impacto que tenga en la vida cotidiana y de las actividades que eres capaz realizar. Lo mejor que puedes hacer por ti y tus seres querides es acudir con un profesional de la salud mental en cuanto notes los primeros síntomas.
Línea de la Vida – 800 911 2000
Marca si necesitas ayuda, no estás sole.💛
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
Leave a Comment