Cada vez más se vuelven populares los altavoces inteligentes. ¿Qué son? Se trata de un concepto de gadgets que pueden emitir música, aunque su vocación principal es la de escucharte para atender tus peticiones, que pueden ser de cualquier tipo. Por ello, para explotar su utilidad, es necesario conocer las acciones que son capaces de realizar. En esta ocasión, hablaremos de particularmente de las funciones secretas de Alexa en los Amazon Echo.
Como sabrás, el corazón tecnológico de todo altavoz inteligente es un programa informático, el asistente virtual. Este es capaz de entender la forma que tienes de expresarte y de pronunciar las palabras de manera natural. Es decir, aprende de tus gustos, hábitos y aficiones, así como de tu ecosistema doméstico y familiar.
Hay muchas cosas que podemos pedirle a los Amazon Echo, por ello, a continuación te dejamos las mejores funciones de Alexa. Estas constan de una serie de comandos que, al final, son los que más utilizamos en el día a día.
Antes de nada, debemos recordar que lo mejor de los Amazon Echo es la posibilidad de hacer que los altavoces “suban de nivel’’ gracias a las Skills.
Es una de las características diferenciadoras de estos altavoces, ya que son los usuarios y desarrolladores los que amplían la lista de cosas que el altavoz puede hacer, y no todo depende de la compañía.
Una de las acciones más útiles de Alexa es la de llamar o enviar mensajes a contactos. Es algo a lo que debemos dar permisos desde la aplicación para que el dispositivo tenga acceso a los contactos del móvil, pero una vez que es así, lo único que debemos hacer es decir algo como ‘’Alexa, llama a [contacto]’’ para que así sea.
Tras configurar el Wi-Fi, lo primero que debemos hacer es poner los credenciales de nuestra cuenta de Amazon. Esto nos permite disfrutar de los servicios del gigante norteamericano, como Amazon Music (o Prime Music, si tenemos Amazon Prime), pero también podremos comprar cualquier tipo de objeto en Amazon.
Amazon Echo, así como el Google Home o el HomePod de Apple, es un dispositivo que está pensado para convertirse en el centro neurálgico de un hogar conectado. Cada vez hay más dispositivos compatibles con Alexa, y eso permite que conectemos el altavoz a la televisión o a las bombillas de casa.
Una de esas funciones de Alexa que hay que conocer es la del temporizador. Y es que, un altavoz inteligente vale para muchas cosas, pero algo tan básico como usar un temporizador es una de las mejores características.
Lo mismo pasa con la cartelera. Aunque esté en Internet a un vistazo, si estamos desayunando o preparándonos para salir, no viene mal conocer las películas y la hora de proyección del cine cercano.
Pidiendo a Alexa que nos diga qué películas hay en el cine, conseguimos una radiografía de la cartelera. Es una de esas cosas que hay que conocer de Alexa, ya que es algo de lo más útil.
Por último, una de las mejores funciones de Alexa y los Amazon Echo es la de traductor. Podemos pedirle a Alexa que nos traduzca una palabra, pero también una frase entera. Y lo cierto es que el nivel no es nada malo, sirviendo tanto para ampliar los conocimientos en otro idioma, para salir de un apuro temporal o para saber cómo se pronuncia una frase, ya que Alexa la ‘’canta’’ a viva voz.
Lo único que debemos hacer para usar Alexa como traductor es decir una frase y terminar con el comando ‘’en inglés’’, o en el idioma que sea. Si no lo “entiende”, siempre podemos decir: ‘’Alexa, traduce [la frase] al japonés’’, y listo.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment