Tips

Storytelling: la mejor forma de atraer la atención de una audiencia

Las nuevas tecnologías se han convertido en nuestro mejor aliado para las tareas del día a día. Pero al mismo tiempo, también puede tomarse como el peor enemigo para conseguir que se preste atención a lo que nos interesa. Y aquí es donde entra el llamado storytelling.

Además, el convertirnos en personas multitasking nos lleva a dividir la atención en diversas actividades. En principio puede parecer que nos da mejor rendimiento, pero en realidad dedicamos tiempo de peor calidad a cada uno de nuestros cometidos.

Por otro lado, cuando nos toca prestar atención a ciertos contenidos o crear material con la intención de atraer o retener la atención de la audiencia, hay varios factores que determinan el éxito. En este sentido, debemos esforzarnos por crear contenido original, atractivo y fácil de asimilar.

¿Qué es el storytelling?

Storytelling en marketing es el arte de contar historias, con el fin de enamorar al consumidor, usuario o cliente para que realice una compra. ¿Cómo? Esto se logra de una manera muy elaborada a través de elementos como relatos, imágenes, acciones, representaciones o cualquier acto en el que a través de una historia, cautive a nuestro interlocutor.

En otras palabras, el verdadero significado de storytelling es usar la creatividad y la técnica de la narración para lograr transmitir un mensaje y crear una conexión entre marca y público objetivo.

El storytelling: la mejor forma de atraer la atención de las nuevas generaciones

Si se crea lo que se conoce como una narrativa convincente, hay más oportunidad de captar la atención de un público. Las generaciones que han crecido en la era digital buscan cosas que les aporten y sorprendan, por lo que vale la pena contemplar nuevos recursos.

Diversos estudios de empresas que ofrecen servicios para crear presentaciones, como es el caso de Prezi, afirman que un 55% de los profesionales saben que crear buenas historias es la mejor forma de que su audiencia les preste atención. Por otro lado, un 79% cree que la clave está en aportar imágenes animadas que son fáciles de consumir y retener.

Lo que está claro es que no podemos comunicar y usar las mismas herramientas y métodos que hace años. Si con nuestro contenido buscamos una reacción de la audiencia o llegar a un objetivo específico, más vale cambiar las técnicas.

Es aquí donde cobra fuerza la idea del storytelling en el ámbito de los negocios y no solo en contenido de entretenimiento. De manera que esta forma tan efectiva de consumir información y prestar atención se traslade a informes de empresas, a procesos de ventas o a fidelizar a clientes.

Si una empresa, como un banco, consigue que te cuenten las ventajas de abrir una cuenta, usando los mismos formatos audiovisuales que consumes a diario, ahorrando tiempo y vocabulario farragoso, sus posibilidades de éxito y, sobre todo, de empatía con la audiencia serán mucho mayores.

Ejemplo de storytelling

  • COCA-COLA: STORYTELLING «Comparte una Coca-Cola»

Sin duda alguna, la marca de refrescos es la reina del storytelling. En el imaginario colectivo se encuentran grandes compañas utilizando todas las técnicas para transmitir cientos de mensajes diferentes.

En este caso concreto, vemos cómo Coca-Cola, en su campaña «Comparte una Coca-Cola», recurre al storytelling de una manera sutil, pero muy efectiva. En este caso con los nombres propios en las latas de refresco, y la convirtió en una campaña increíble que conecta con el público.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

13 minutos hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

2 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

4 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

6 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

8 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace