¿Ya lo sabías?

¿Sabías que la mujeres fueron quienes ejercieron la medicina por primera vez?

La medicina es una de las profesiones más antiguas de la humanidad; de hecho, tiene orígenes desde la prehistoria y fue vital para la supervivencia. Pero, ¿quiénes ejercieron la medicina por primera vez? Al parecer, las mujeres tienen mucho que ver en los inicios de la medicina. Te contamos la historia de esta teoría.

Existen teorías comprobadas de que todo surgió a raíz de curar o tratar padecimientos a través de ciertas plantas, y sí, la idea de que fueron mujeres las que iniciaron la historia de la medicina es tan contundente debido a que eran quienes se encargaban principalmente de la recolección de alimentos, por lo que tenían mayor contacto con las plantas.

La primera “aspirina” de la historia

Si recuerdas tus clases de historia, sabrás que los primeros pobladores sobrevivían gracias a que desarrollaron habilidades como cazadores y recolectores, que aprovecharon no solo para alimentarse, sino para también dar soluciones a sus males. En la recolección y uso de plantas encontramos el origen de los medicamentos:

“Los investigadores han demostrado que los neandertales ya usaban cataplasmas de plantas para calmar el dolor hace 40 000 años”.

De hecho, en la cueva de El Sidrón, en Asturias, tuvo lugar un hallazgo fascinante: un individuo neandertal sufría una infección dental que se trató masticando corteza de álamo, rico en ácido salicílico, el ingrediente analgésico de la aspirina.

Con la misma intención se consumieron diversas plantas para tratar dolores de barriga, como calmante para dolores, para aliviar la tos o para mejorar ciertos problemas respiratorios. Y, aunque algunas revisiones ponen en duda esta teoría tradicional, muchas investigaciones han atribuido a las mujeres la recolección de plantas durante la prehistoria. Es por ello que Gargantilla puede afirmar que:

“Lo más verosímil es que las mujeres prehistóricas dominaran el uso terapéutico de las plantas y que fueran ellas las primeras médicas de la humanidad”.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace