Formación Profesional

Razones para estudiar la carrera de sociología

¿Estás pensando en estudiar sociología? Esta carrera ha ido evolucionando tal y como la sociedad y el ser humano lo hace. Así, ha ampliado su campo de acción gracias a la irrupción de la tecnología y la comunicación, así como también al desarrollo social. ¿Quieres saber por qué deberías considerar estudiarla? Aquí algunas razones y características.

¿Qué es la sociología?

La sociología se define como la ciencia que estudia el comportamiento humano, sus relaciones grupales y las instituciones u organizaciones que se crean para establecer vínculos.

¿Y por qué estudiar esta carrera?

En este sentido, existen muchas razones por las cuales deberías estudiar sociología en caso de que sea tu interés materias relacionadas a las humanidades y la sociedad. Estas son algunas de ellas:

1. CAPACIDAD DE ANÁLISIS

El mercado actual exige en gran medida una habilidad fundamental para el desarrollo de actividades laborales de cualquier índole y es la capacidad de análisis. Con la carrera de sociología, ¡serás un experto en analizar situaciones!

2. MANEJO DE DATOS

Muchos expertos dicen que el mundo está hecho de datos. Hoy, todas las empresas cuentan con bases de información que necesitan analizarse y gobernarse para arribar a los objetivos estipulados. Un sociólogo está sumamente capacitado para ejercer el rol que hoy requieren las compañías en materia de datos.

3. INVESTIGACIÓN

La sociología te convertirá en un experto de investigaciones cualitativas y cuantitativas. Y ello no hace más que aumentar las posibilidades laborales de tu profesión ya que el mundo empresarial cada vez más necesita de investigadores en sus áreas de trabajo.

4. CRECIMIENTO CONSTANTE

Como hemos mencionado antes, el sociólogo nunca dejará de formarse y capacitarse dado al avance de las ciencias sociales, la informática y la tecnología actual. Lo cual permite desarrollarse en diversas ramas de la sociología y crecer de forma constante a nivel intelectual y profesional.

5. DESARROLLO PERSONAL

La sociología de hoy, además de estudiar datos, crear y aportar estadísticas sociales a diversos ámbitos de trabajo o generar estrategias de mercado y marketing, está íntimamente relacionada al ámbito social. Lo cual conlleva un valor mucho más profundo e interesante para vos y tu futuro empleador: Poder formarse y desarrollarse personalmente como un sujeto conocedor de los derechos humanos, de la diversidad e incluso de la justicia social. Una habilidad blanda sumamente valorada por el mundo laboral de la actualidad.

“¿Me puedo especializar?”

Es necesario conocer aquellas especializaciones acreditadas o avaladas por la comunidad científica que delimitan el campo laboral del sociólogo. El abanico de posibilidades es el siguiente:

    1. Educación
    2. Política
    3. Cambio social
    4. Trabajo
    5. Cultura
    6. Medioambiente
    7. Urbana
    8. Arte
    9. Género
    10. Religión
    11. Salud
    12. Organizaciones
    13. Rural
    14. Comunicación
    15. Consumo

Además de estas especialidades habituales, el sociólogo puede ampliar sus conocimientos y aportar en diversas áreas más bien propias de los tiempos globalizados que vivimos como el marketing, técnicas de investigación de mercado, opinión pública, estadísticas sociales, evaluación de políticas, entre otras.

 

 

Con información de: Universia

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

1 día hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

1 día hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

1 día hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

1 día hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

2 días hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

2 días hace