Formación Profesional

¿Quieres estudiar música? Esto es lo que tienes que saber

¿Te gusta la música y quieres estudiarla pero aún no estás seguro por los mitos y/o porque no sabes cómo y dónde se imparte esta carrera? Aquí te decimos lo que tienes que saber si quieres estudiar música y hacer de tu pasión tu modo de vida.

MITOS sobre estudiar música

Que si estudias música “te vas a morir de hambre” o que si “la música no es una carrera, sino un hobbie” son las frases que escuchamos cuando alguien dice que quiere estudiar Música, lo que la vuelve una carrera muy estigmatizada. Incluso existen personas que, porque se los prohibieron o por temor a los mitos sobre estudiar música, decidieron abandonar su pasión por dedicarse a ser abogados, administradores, ingenieros, etcétera.

Sin embargo, no dejes que esto te suceda, pues siempre que te atrevas y trabajes por tu sueños, seguramente obtendrás éxito sin importar los mitos que existan. Estos son algunos de los mitos romper como primer paso.

1.- Si estudias música te vas a morir de hambre

Sin duda, una de las frases más escuchadas y por la que muchos detienen a elegir una carrera. Pero lo cierto es que todo lo que trabajas tiene una recompensa y el esfuerzo es equivalente a lo que recibes.

Desde luego, cuando hablamos del trabajo y esfuerzo no solo se refiere a obtener buenas notas, sino que, además, debes trabajar en forjar tus oportunidades. En este sentido, existen muchas becas que promueven que los estudiantes obtengan buenos ingresos y que la vez se sigan preparando en el país o en el extranjero.

2.- El talento no se hace, se nace con él

La constancia y la disciplina son los mejores aliados cuando de mejorar se trata. Si tienes la pasión por la música, esto no será un impedimento, porque si bien hay a quienes se les facilita adquirir habilidades o conocimientos, eso no significa que alguien a quien se le dificulte no pueda adquirirlos.

Puede haber una persona muy talentosa, pero si carece de disciplina, no le servirá de nada; de modo que el talento nato ayuda, pero no se vuelve en una condición para el éxito.

3.- Para estudiar música no es necesario cursar una carrera

Decir esto es subestimar la carrera de música, ya que como muchas otras, tiene muchas exigencias: de tiempo, esfuerzo, constancia, etcétera. Y es que en algunos casos, dependiendo del tipo de música que se estudie, se requieren de hasta 10 años de estudio para graduarse.

4.- Es necesario tener mucho dinero para estudiar música

Efectivamente, es necesario contar con dinero para sostener el estudio de la música. Tanto los instrumentos como su mantenimiento, pueden llegar a ser costosos, sobre todo cuando el grado de profesionalidad se eleva.

Pero también es cierto que se pueden recurrir a opciones alternas: adquirir instrumentos de segunda mano, a través de patrocinios o con los recursos de las becas, por ejemplo.

CARRERAS que puedes estudiar si te gusta la música

En México, las ofertas académicas relacionadas con la música de nivel superior son muy variadas pero, en esencia, se pueden resumir en la siguiente lista de Licenciaturas en:

  • Música (Canto, Educación Musical, Instrumentista)
  • LComposición
  • Pedagogía especializada en Música
  • Producción Musical Digital
  • Música Electrónica y DJ
  • Teatro Musical
  • Negocios de la Música

Si deseas saber con mayor detalle DÓNDE se imparten, las universidades y los campus, puedes consultar esta y otras carreras en nuestro Directorio Universitario de Guía Universitariaen línea.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

1 hora hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

3 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

19 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

21 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

23 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

1 día hace