¿Ya lo sabías?

¿Qué son los bots, cuáles son y qué hacen?

El tema de los bots se ha puesto en auge principalmente en el ámbito político. Pero, ¿qué son? Los “bots” hacen referencia programas informáticos basados en inteligencia artificial (IA) automatizados, cuya característica es la de imitar el comportamiento humano dentro de internet.

En efecto, su principal finalidad es la de automatizar y agilizar tareas de atención, por ejemplo, enviar correos (para confirmar, informar o emitir algún aviso) o realizar publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter.

Un tipo de bot para cada actividad

Existen diferentes tipos de bots de acuerdo con el tipo de actividad a realizar; por lo que se distinguen entre:

  • Rastreador web

Su función es recopilar la mayor cantidad de información posible de los diferentes sitios web de manera automática.

  • Chatbots

Quizá alguna vez has interactuado con alguno de ellos sin que te des cuenta. Siri o Cortana, por ejemplo, funcionan a gracias a este sistema que sigue desarrollándose.

Además tienen la posibilidad de aprender sobre nuestros gustos y preferencias con el paso del tiempo.

  • Editores web

Su tarea es la de corregir erratas de sitios web, tales como las faltas de ortografía, con el fin de que la búsqueda sea más precisa y certera.

  • Bots de atención rápida

Generan una respuesta más rápida y efectiva que un humano, debido a la gran cantidad de información que manejan.

  • Bots de “usuarios fantasmas”

Se recurre a estos con mayor frecuencia en redes sociales para incrementar los seguidores de una cuenta o para crear una comunidad con determinado objetivo, como realizar críticas positivas o negativas hacia alguien.

Son estos últimos los que llegan a tener un importante alcance al publicar contenido o interactuar con otros usuarios en pro o en contra de alguien, de una causa o situación.

De hecho, según el informe anual de tráfico web de la compañía Incapsula, más de la mitad del tráfico online fue generado por medio bots, superando la navegación de los usuarios humanos. Es decir, prácticamente el internet se encuentra más poblado por bots, que por usuarios reales.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

5 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

7 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

9 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

10 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

13 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace